Características curiosas de los gatos color naranja
Existen gatos cuyo pelaje tiene muchos colores diferentes. Es el caso de los gatos color naranja, ¿cómo se forma en ellos este curioso color? Aquí te contamos un poco más.
Existe una cantidad considerable de razas de gatos y todas ellas tienen características particulares y colores diferentes. La cantidad de melanina, que determina el color del pelaje de los gatos, se hereda de los padres y esta está compuesta por eumelanina y feomelanina. La primera genera tonos que van del marrón al negro y el segundo determina los colores que van del amarillo al rojo.
Características de los gatos naranja
El gen naranja, o gen agutí, es el responsable de la coloración naranja de prácticamente todos los animales. Asimismo, algunos estudios endocrinológicos han demostrado que el agutí está vinculado con la tendencia a la obesidad. La base de color del gato naranja es generalmente dorada, naranja, roja o amarilla y esta pigmentación se presenta, generalmente, en la cara y a ambos lados del pecho. Sin embargo, no todos los gatos que poseen el gen agutí mantienen el mismo patrón y la misma distribución del color.
El carácter del gato no depende del color de su pelaje. Los gatos de color rojizo o anaranjado no son una raza, pero se caracterizan por tener grandes ojos y muy expresivos, generalmente de color verde.
El color rojo es reconocido en muchas razas de gatos y existen diferentes tonos de rojo en ellos. En el siglo XIX, cuando este color fue introducido por primera vez, se describían a los gatos como naranjas. En la actualidad, son denominados gatos jengibre, y si sus rayas son más pronunciadas y la barbilla es de color blanco, son llamados gatos tigre.
La mayoría de los gatos naranja son machos
Si ambos padres tienen pelaje rojizo o anaranjado, es probable que alguna de las crías sea de color naranja. Pero las hembras pelirrojas son más raras que los machos de ese color y es bastante improbable que la cría sea naranja con uno solo de los padres de ese color.
El gen que da lugar a la coloración naranja característica del pelo del gato, se encuentra solo en el cromosoma X, y se le denomina gen O, o gen naranja.
¿El gato de la buena suerte?
Creer que el color del gato determinará su carácter y sus estados de ánimo es un mito, pero no el único que existe en torno a estos gatos. De la misma manera que se cree que los gatos negros atraen a la mala suerte, en algunas culturas los gatos naranjas son símbolos de abundancia y prosperidad.
¿Crees en la suerte de los gatos naranja? ¿Tienes un gato de este color? Déjanos tu comentario y comparte con tus amigos, para saber qué piensan al respecto.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española