Labrador Retriever: Características y cuidados y alimentación
El labrador es una raza de perro inteligente y cariñosa. Tiene un carácter juguetón y divertido y le encanta salir a pasear. Es la mascota ideal, ya que se lleva muy bien tanto con las personas como con otros animales. Es extremadamente protector, aunque hay que tener cuidado con él porque le encanta morder cosas. El adiestramiento desde cachorro es clave para evitar este comportamiento.
Desciende de una raza llamada Perro de Aguas de San Juan, una variedad ya extinta cuyo origen se encuentra en la la isla Terranova, al norte de Canadá. Este a su vez desciende perros de agua irlandeses y portugueses que llegaron a la zona de la mano de los primeros colonos europeos. Con el paso del tiempo, los ejemplares se diferenciaron en dos líneas, que má adelante darían lugar a las razas Labrador Retriever y Terranova.
Perro labrador: cuidados
Hay una serie de consejos que es fundamental tener en cuenta para que el perro labrador disfrute de una buena calidad de vida. Necesita salir a pasear dos o tres veces al día para evitar la ansiedad.
Si por algo se le conoce al perro labrador es por ser un jugador incansable, así que debes proporcionarle los suficientes estímulos para que no se aburra. Cabe señalar que es una raza con tendencia a la obesidad, así que es esencial proporcionarle una alimentación equilibrada y de calidad repartida en varias raciones.
Por supuesto, el perro labrador necesita la compañía de su dueño, la integración en su familia humana y las muestras de afecto. Es un animal dócil e inteligente, y necesitan de estimulación mental continua. Con un adiestramiento adecuado y la paciencia necesaria, puedes conseguir cualquier cosa de él porque tienen predisposición y capacidad de asimilación.
En lo relativo a la salud, el labrador es propenso genéticamente a sufrir displasia de cadera. También influyen en ello factores como la dieta, demasiado ejercicio, sobrepeso y alteraciones hormonales. Hay que tener especial cuidado con las infecciones de oído, que son relativamente frecuentes.
Y, por último, cabe señalar que el perro labrador suele soltar pelo continuamente, aunque la muda tiene lugar entre dos y cuatro veces al año. Si observas una pérdida de pelo excesiva o parches en la piel, acude al veterinario.
Esta es la información más importante que debes conocer sobre el perro labrador. Gracias a su agilidad mental y a su memoria, puede aprender a comunicarse rápidamente con las personas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
Últimas noticias
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades