Labrador Retriever: Características y cuidados y alimentación
El labrador es una raza de perro inteligente y cariñosa. Tiene un carácter juguetón y divertido y le encanta salir a pasear. Es la mascota ideal, ya que se lleva muy bien tanto con las personas como con otros animales. Es extremadamente protector, aunque hay que tener cuidado con él porque le encanta morder cosas. El adiestramiento desde cachorro es clave para evitar este comportamiento.
Desciende de una raza llamada Perro de Aguas de San Juan, una variedad ya extinta cuyo origen se encuentra en la la isla Terranova, al norte de Canadá. Este a su vez desciende perros de agua irlandeses y portugueses que llegaron a la zona de la mano de los primeros colonos europeos. Con el paso del tiempo, los ejemplares se diferenciaron en dos líneas, que má adelante darían lugar a las razas Labrador Retriever y Terranova.
Perro labrador: cuidados
Hay una serie de consejos que es fundamental tener en cuenta para que el perro labrador disfrute de una buena calidad de vida. Necesita salir a pasear dos o tres veces al día para evitar la ansiedad.
Si por algo se le conoce al perro labrador es por ser un jugador incansable, así que debes proporcionarle los suficientes estímulos para que no se aburra. Cabe señalar que es una raza con tendencia a la obesidad, así que es esencial proporcionarle una alimentación equilibrada y de calidad repartida en varias raciones.
Por supuesto, el perro labrador necesita la compañía de su dueño, la integración en su familia humana y las muestras de afecto. Es un animal dócil e inteligente, y necesitan de estimulación mental continua. Con un adiestramiento adecuado y la paciencia necesaria, puedes conseguir cualquier cosa de él porque tienen predisposición y capacidad de asimilación.
En lo relativo a la salud, el labrador es propenso genéticamente a sufrir displasia de cadera. También influyen en ello factores como la dieta, demasiado ejercicio, sobrepeso y alteraciones hormonales. Hay que tener especial cuidado con las infecciones de oído, que son relativamente frecuentes.
Y, por último, cabe señalar que el perro labrador suele soltar pelo continuamente, aunque la muda tiene lugar entre dos y cuatro veces al año. Si observas una pérdida de pelo excesiva o parches en la piel, acude al veterinario.
Esta es la información más importante que debes conocer sobre el perro labrador. Gracias a su agilidad mental y a su memoria, puede aprender a comunicarse rápidamente con las personas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa las piernas porque te quiera, la razón te deja sin palabras: lo dicen los expertos
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Ni perros ni gatos: la mascota recomendada para los mayores de 65 años que todo el mundo pasa por alto
-
No sigas haciendo esto a tu gato: expertos revelan este gesto que haces a menudo y que tu gato no soporta
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»