¿Es beneficioso para tu perro ir a una competición?
¿Cuáles son los beneficios de ir con tu perro a una competición? Aquí te detallamos las ventajas de este tipo de actividades, para el perro y para el propietario.
La respuesta corta y rápida es sí, es muy beneficioso para un perro asistir a cualquier competición. Alcanzar estos niveles supone un arduo trabajo de entrenamiento. Solo canes en perfecto estado físico y mental están en capacidad de conseguirlo, lo que es igual a animales equilibrados, obedientes, tranquilos y felices. Son mascotas ejemplares, que incluso despiertan envidia entre los grupos de dueños de cánidos domésticos.
Pero los beneficios no son solo para el animal. De manera directa, su dueño también saca provecho. Según a la disciplina deportiva que se practique, los amos tienen que estar en excelente forma. Y en todos los casos, el nexo entre perros y humanos se vuelve indisoluble.
Muchas opciones
Hay varios deportes caninos que cuentan con competiciones oficiales y amateurs. Entre las más populares, que además ofrecen a todos los asistentes competiciones muy vistosas, destaca la Obediencia Clase Internacional.
Se trata de un deporte en donde los perros tienen que ejecutar una serie de órdenes impartidas por sus amos. El adiestramiento positivo es esencial para conseguir el éxito. Además de las destrezas, la rapidez y la obediencia también se evalúa la disposición y el estado de ánimo de los animales. Los perros no deben realizar las actividades por obligación.
Una actividad parecida a la Obediencia Clase Internacional es el Agility. Junto a las destrezas físicas que requieren los perros para superar de forma rápida los circuitos, la agilidad mental es fundamental. Si bien los amos marcan los comandos, en muchas ocasiones son los canes los que rápidamente deben decidir cuál es la mejor manera de superar determinados obstáculos.
¿Ir con tu perro a una competición running?
Para los aficionados al running, integrar a sus mascotas en esta disciplina deportiva es sumamente sencillo. Incluso hay una variante con reglamento establecido y competiciones oficiales: el canicross. Básicamente de lo que se trata es de una carrera de equipos: perro y dueño. Los canes van delante, sujetados con arnés y una correa a la cintura del amo, quien va detrás, pero marcando el ritmo.
Hay una variante con bicicleta llamada bikejoring. El can marcha a un lado y el acople se realiza directamente al vehículo. Además de resistencia para mantener el ritmo constante, se necesita de la máxima compenetración para evitar las caídas.
Divertirse es lo que cuenta
Es perfectamente legítimo desarrollar la idea de perro y competición. Pero sin importar que el objetivo sea acudir a eventos oficiales o practicar algún deporte con tu mascota solo por hobby, la diversión es lo primero. De hecho, es la mejor manera de conseguir resultados óptimos. Y eventualmente, hasta alguna medalla.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
Últimas noticias
-
Pacto entre tirios y troyanos y la perpleja sociedad balear
-
Los hoteleros arremeten contra PP y PSOE por su acuerdo para incrementar la ecotasa en Baleares
-
Así ha dilapidado el dinero Carlos Bucero: 400 millones gastados en dos veranos
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El juez manda a prisión al falso mena por riesgo de fuga y de que vuelva a atacar a la niña violada