Beneficios de la acupuntura en gatos
¿Por qué los gatos duermen con un ojo abierto?
¿Los gatos pueden tener ansiedad por separación? Signos de alerta
¿Qué hacer cuando los gatos tienen miedo al secador?
¿Has oído hablar de los beneficios de la acupuntura para gatos? Se trata de una técnica milenaria que ayuda en el cuidado de la salud tanto de humanos como de animales domésticos. Se basa en la inserción de una aguja sólida en el cuerpo para la curación y prevención de enfermedades, y una de las principales ventajas que ofrece es que no es invasiva.
En la acupuntura en gatos se utilizan unas agujas que miden 0,25 milímetros, las cuales se insertar en puntos localizados para trabajar con la energía que se canaliza a través de los mismos. El objetivo es estimular el organismo para corregir cualquier tipo de desequilibrio.
Son muchos los dueños de mascotas a los que les da miedo que la acupuntura resulte molesta para sus gatos. Sin embargo, es un proceso muy cómodo para ellos, e incluso después de una o dos sesiones llegan a relajarse por completo.
¿Qué beneficios tiene la acupuntura en gatos?
La acupuntura veterinaria resulta muy efectiva para mejorar la calidad de vida y aumentar el bienestar de perros y gatos. Está 100% recomendada no sólo para tratar y aliviar los síntomas de algunas enfermedades, sino también para prevenirlas.
Ofrece unos muy buenos a la hora de rehabilitar a los animales domésticos de dolencias articulares o musculares, como la artritis. Este tipo de enfermedades son comunes en gatos mayores debido al desgaste.
Además, la acupuntura funciona muy bien para reducir la inflamación producida por problemas dermatológicos, como la alergia primaveral. A esto hay que sumar que mejora la circulación sanguínea, lo que ayuda al tratamiento de problemas gastrointestinales como la diarrea.
Esta técnica milenaria también se utiliza para combatir anomalías del sistema respiratoria como el asma. Es importante señalar que la acupuntura en ningún caso interactúa ni interrumpe la toma de fármacos o tratamientos médicos.
Es una terapia no invasiva, así que no tiene efectos secundarios. Esto es algo muy importante, teniendo en cuenta que son muchos los gatos, sobre todo cuando son cachorros, que tienen reacciones negativas a algunos fármacos.
Como respuesta a la estimulación se liberan endorfinas, contribuyendo así a aliviar el dolor. Además, la circulación sanguínea se intensifica cuando se insertan las agujas. El tratamiento dura entre 15 y 20 minutos, y se puede repetir varias veces por semana. Ejerce un efecto muy relajante en los músculos y las articulaciones.
Ahora que conoces cuáles son los beneficios de la acupuntura en los gatos, puedes consultar con el veterinario acerca de la aplicación de esta técnica milenaria en tu mascota.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis