Así funciona la memoria de los perros: ¿Se acuerdan de las cosas?
Oruga procesionaria en perros: síntomas y cómo actuar rápidamente
El truco casero más sencillo y efectivo para saber si los perros tiene pulgas
Consejos para viajar con tu perro en Semana Santa
Bien es sabido por todos que los perros son animales muy inteligentes y, además, hay algunas razas, como el border collie, que tienen una memoria excelente. Resulta de especial interés conocer el funcionamiento de la memoria de los perros, tanto a corto como a largo plazo.
Es obvio que los perros tienen memoria ya que son capaces de acordarse de su familia, así como de otros animales que van conociendo con el paso del tiempo. La memoria es parte del sistema adaptativo de cualquier animal, y es esencial para su supervivencia ya que le permite saber por ejemplo dónde hay comida.
Ahora bien, es importante saber diferenciar los dos tipos de memoria que existen en los perros. Por un lado, la memoria a corto plazo, que también recibe el nombre de memoria de trabajo. Y, por otro lado, la memoria a largo plazo.
Según los resultados de una investigación de la Universidad de Estocolmo, la memoria a corto plazo dura un máximo de dos minutos. Además, los perros son capaces de recordar eventos que han ocurrido recientemente durante setenta segundos en promedio.
A corto plazo
La memoria a corto plazo de los perros es fundamental porque les permite retener cantidades pequeñas de información durante un breve periodo de tiempo. Por lo general, se vincula únicamente a unos segundos, y son recuerdos que utilizan para llevar a cabo las actividades del día a día.
A largo plazo
En lo que respecta a la memoria a largo plazo, esta guarda los recuerdos de manera duradera. Los expertos indican que se divide en memoria no declarativa, que hace referencia a las habilidades y los hábitos, y la memoria declarativa, que permite recordar hechos.
Es interesante saber que los perros, a diferencia de los humanos, viven el presente sin tener en cuenta ni pensar en el pasado por una razón muy simple: no tienen la capacidad para hacerlo. Esto se explica porque su memoria es asociativa, de tal modo que relacionan imágenes y hechos del pasado con circunstancias del presente. Este tipo de asociaciones permanecen para siempre en la memoria de los canes.
Por último, cabe señalar que los perros pueden reconocer y recordar a través del olfato ya que es su sentido más desarrollado. La vista es un sentido menos desarrollado, así que todo indica a que las asociaciones visuales son menos consistentes que las olfativas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
Últimas noticias
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Todo dentro de Trump, nada fuera de Trump
-
Dimisión del presidente del Gobierno