Así funciona la memoria de los perros: ¿Se acuerdan de las cosas?
Oruga procesionaria en perros: síntomas y cómo actuar rápidamente
El truco casero más sencillo y efectivo para saber si los perros tiene pulgas
Consejos para viajar con tu perro en Semana Santa
Bien es sabido por todos que los perros son animales muy inteligentes y, además, hay algunas razas, como el border collie, que tienen una memoria excelente. Resulta de especial interés conocer el funcionamiento de la memoria de los perros, tanto a corto como a largo plazo.
Es obvio que los perros tienen memoria ya que son capaces de acordarse de su familia, así como de otros animales que van conociendo con el paso del tiempo. La memoria es parte del sistema adaptativo de cualquier animal, y es esencial para su supervivencia ya que le permite saber por ejemplo dónde hay comida.
Ahora bien, es importante saber diferenciar los dos tipos de memoria que existen en los perros. Por un lado, la memoria a corto plazo, que también recibe el nombre de memoria de trabajo. Y, por otro lado, la memoria a largo plazo.
Según los resultados de una investigación de la Universidad de Estocolmo, la memoria a corto plazo dura un máximo de dos minutos. Además, los perros son capaces de recordar eventos que han ocurrido recientemente durante setenta segundos en promedio.
A corto plazo
La memoria a corto plazo de los perros es fundamental porque les permite retener cantidades pequeñas de información durante un breve periodo de tiempo. Por lo general, se vincula únicamente a unos segundos, y son recuerdos que utilizan para llevar a cabo las actividades del día a día.
A largo plazo
En lo que respecta a la memoria a largo plazo, esta guarda los recuerdos de manera duradera. Los expertos indican que se divide en memoria no declarativa, que hace referencia a las habilidades y los hábitos, y la memoria declarativa, que permite recordar hechos.
Es interesante saber que los perros, a diferencia de los humanos, viven el presente sin tener en cuenta ni pensar en el pasado por una razón muy simple: no tienen la capacidad para hacerlo. Esto se explica porque su memoria es asociativa, de tal modo que relacionan imágenes y hechos del pasado con circunstancias del presente. Este tipo de asociaciones permanecen para siempre en la memoria de los canes.
Por último, cabe señalar que los perros pueden reconocer y recordar a través del olfato ya que es su sentido más desarrollado. La vista es un sentido menos desarrollado, así que todo indica a que las asociaciones visuales son menos consistentes que las olfativas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal