Ansiedad sexual: mi perro monta todo lo que tiene delante
Quienes tienen perros en casa conocen situaciones concretas de ansiedad sexual. Para controlar esta cuestión, estos sencillos consejos te ayudarán.
Son varios los factores que pueden generar una ansiedad sexual en el perro. En la práctica, resulta común observar cómo pueden llegar a montar todo aquello que se les cruce en el camino: otros perros (independientemente del sexo) y también objetos como cojines, peluches, mantas, entre muchos otros. Esta conducta resulta muy incómoda, especialmente para los humanos; por ello es importante determinar el motivo de la misma y tomar las acciones necesarias para reducirla en la medida de lo posible.
¿Tu perro sufre de ansiedad sexual?
Se suele pensar que la conducta de montar cualquier objeto se limita simplemente a la excitación del perro; sin embargo, hay otras razones de fondo por las cuales el can se comporta de esa forma. Una de las principales es la sobre-estimulación, la cual ocurre cuando el can está muy emocionado, quizás por conocer a un nuevo perro, gato o a nuevas personas. Dicha estimulación la libera montando.
Otra de las razones más comunes de esta conducta es la ansiedad o el estrés. Cuando el animal tiene estas emociones puede llegar a montar para liberarlas. Lo preocupante, en este caso, es que se mantenga de forma repetitiva en el tiempo, ya que puede llegar a convertirse en un desorden compulsivo.
Algunos problemas de salud también pueden generar esta conducta; por ello, si la misma aparece de un día para el otro, es recomendable visitar al veterinario para hacerle un chequeo completo. En este sentido, algunas de las enfermedades más comunes son: alteraciones hormonales, algunos tipos de tumores e infecciones que alteren el perfil de los olores, entre otras.
¿Qué hacer ante esta conducta?
Lo primero es no castigar al animal, ya que para él es algo completamente normal, es al ser humano al que le resulta molesto. Dicho lo anterior, es importante analizar las causas, si es una conducta que desarrolla de un momento a otro es recomendable llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema.
Por otro lado, siempre está la opción de castrar a los machos y esterilizar a las hembras cuando todavía son muy jóvenes. Esto además de tener numerosos beneficios para su salud y alargar su expectativa de vida, también hará que el perro no tenga este tipo de conducta, ya que la parte hormonal está considerablemente disminuida.
Hay que evitar un ambiente o situaciones que le generen estrés al animal. De igual forma, es recomendable tenerle una rutina y sacarlo a pasear, jugar y correr con regularidad. De esa forma, liberará energía y no estará sobre-estimulado.
La ansiedad sexual en perros es una conducta considerablemente normal. La misma no está asociada estrictamente a la estimulación sexual, sino que puede tener otros factores. ¿Tu perro ha estado sobre-estimulado?, ¿conoces o sospechas las causas?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
Últimas noticias
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11