8 cosas que tu perro odia y que debes saber
En la convivencia con nuestras mascotas, hay algunos hábitos o situaciones que conviene evitar. ¿Cuáles son las cosas que tu perro odia?
Hay cosas que tu perro odia. Por eso es conveniente conocer cuáles son y en qué medida contribuyen a molestarlo. Fundamentalmente son producto de malos entendidos en la convivencia diaria y en nuestra interacción con él. Cada animal tiene sus propias claves para comunicar sentimientos, emociones y deseos. No siempre coinciden y muchas personas las ignoran.
Los humanos solemos dar mucha importancia a la comunicación verbal. De hecho, conversamos con nuestras mascotas como si nos entendieran. Aunque casi la totalidad de los canes son amigables, es muy difícil para ellos comportarse como personas. Muchas situaciones que los disgustan suceden por falta de conciencia de sus dueños.
Errores comunes
Muchos errores de convivencia son producto de ignorar aspectos de la conducta social de estos animales. La buena noticia es que es posible deshacerse de los malos hábitos en esa relación. Después de todo, una mascota feliz puede hacer a un dueño feliz.
Entre los tratos inadecuados se encuentran el hablar mucho. Aunque ciertos sonidos ya los asocian a situaciones específicas, realmente lo que entienden más es lo que descifran del lenguaje corporal. Un error común es dar una orden que contradice lo que transmite el cuerpo; se trata de señales cruzadas que confunden al animal.
Los abrazos son una forma de mostrar amor entre las personas, pero a los perros les desagrada. Para ellos es un gesto de dominación que toleran porque quieren a su dueño. Es peligroso si alguien que no conocen lo intenta. También tiene riesgo mirarlo fijo a los ojos, puesto que es una señal de reto o amenaza. Los signos de molestia que manifiestan en estos casos son: tensar el cuerpo, evitar el contacto visual, bajar las orejas o lamer sus labios.
El caos entre las cosas que odia tu perro
Otra de las cosas que odia tu perro son los ambientes caóticos e impredecibles. Son rutinarios y tener reglas claras los hace seguros y felices. Lo mejor siempre son los paseos, comidas y hacer sus necesidades, siempre a la misma hora. Tampoco les gusta interactuar con personas y perros que no quieran. Y en ocasiones, les desagrada que extraños los toquen. Lo consideran una invasión a su espacio.
El principal sentido del que se valen estas mascotas es el olfato. Los disgusta cuando no lo dejan olfatear todo lo que esté a su alrededor en la calle. Es su manera de tener información sobre su ambiente, lo que los permite estar ubicados adecuadamente en su contexto. Otra equivocación está en tensar la correa porque transmite al animal estrés, frustración y nerviosismo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»