6 consejos para acariciar a un gato
Aunque se trata de animales muy cariñosos, a los que les gusta el contacto físico, acariciar a un gato a veces tiene su técnica. ¿Cómo hacerlo?
Acariciar a un gato puede ser, a veces, más complicado de lo que parece. Estos animales son sumamente sensibles y su fuerte personalidad hace que en muchas ocasiones huyan del contacto físico y las caricias. Es por ello que es recomendable acostumbrarlos desde pequeños a este tipo de hábitos que genera una conexión más profunda entre el minino y su dueño. Continúa leyendo y conoce algunos de los mejores consejos para acariciar a un gato sin morir en el intento.
¿Cómo acariciar a un gato?
1.Señales
Uno de los aspectos más importantes a tomar en consideración al momento de acariciar a un gato son las señales. Es fundamental que el dueño aprenda a leer los niveles de tolerancia de contacto físico que acepta el animal, así como también los lugares del cuerpo en que acepta mejor las caricias. ¿Cómo hacerlo? Acariciando al gato con suavidad en diferentes lugares de su cuerpo y observando su reacción, ¿se queda tranquilo o se quita rápidamente?
2.Acariciar en sentido del pelo
Algo tan simple como acariciar a los gatos sentido contrario al nacimiento del pelo puede generarles mucha incomodidad. Es recomendable hacer caricias suaves y siempre en el mismo sentido del pelo.
3.No forzar el contacto
Es importante no forzar el contacto físico y tampoco castigar al minino si no quiere ser acariciado. Se puede, por ejemplo, establecer un tiempo determinado al día de caricias que no supere el minuto continuo. Poco a poco el gato irá tolerando cada vez por más tiempo hasta buscar él mismo ser acariciado.
4.Tranquilidad
Otra recomendación importante es buscar un lugar tranquilo de la casa en donde el gato se sienta cómodo para acariciarlo. Tanto el gato como el dueño deben estar tranquilos en ese momento del día. También es recomendable comenzar a hablarle antes de intentar hacer contacto físico con el animal.
5.No tocar a traición
Es importante no ceder ante la tentación de tocar a traición al gato. Este evento que podría considerarse tan insignificante puede ser realmente contraproducente para el animal, ya que disminuirá la confianza en su dueño y evitará el contacto con el mismo.
6.Áreas de caricia
En general, las áreas que a los gatos más les gustan ser acariciados son el mentón y el cuello. Desde allí se puede seguir con suavidad hasta la parte alta de la espalda. Eso sí, siempre respetando las señales del gato y no forzarlo cuando se retire.
Con un poco de paciencia y mucho cariño es posible acariciar a un gato y acostumbrarlo a esta expresión de cariño. Lo más importante es tener expectativas reales y saber que para los felinos el contacto físico no es tan importante como para los perros u otro tipo de mascota. Y tú, ¿qué técnicas aplicas para acariciar a tu gato?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»