5 trucos para refrescar al perro cuando hace mucho calor
Así puedes saber saber si tu perro te quiere
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
La razón por la que tu perro te muerde cuando juega contigo y cómo evitarlo
Las altas temperaturas propias del verano pueden afectar a la salud de nuestro perro. Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, es probable que tenga menos ganas de comer y de hacer ejercicio y, si no tomamos las medidas adecuadas, puede darle un golpe de calor. Por suerte, existen unos trucos muy sencillos para refrescar al perro y ayudarle a regular su temperatura corporal en verano.
Lugar a la sombra
Lo primero y más importante es procurarle al perro un lugar fresco y a la sombra. Si le gusta salir al jardín a tomar el sol, podemos dejar que disfrute del aire libre, pero en las horas centrales del día lo mejor es que esté dentro de casa. Además, podemos colocar encima de su cama una esterilla refrigerante para que el perro no pase demasiado calor.
Ambiente fresco
Por supuesto, debemos mantener el ambiente en casa lo más fresco posible por el bien del perro. El aire acondicionado es un gran aliado para hacer frente a las altas temperaturas, pero si no disponemos de él también podemos recurrir al ventilador. Es importante que no esté demasiado cerca del perro porque podría molestarle el ruido.
Mojar el cuerpo
Una de las formas más simples para refrescar al perro en verano es mojar su cuerpo, especialmente el tronco y la cabeza. De esta manera, conseguimos reducir su temperatura corporal. A diferencia de los humanos, los perros no tienen glándulas sudoríparas repartidas por todo el cuerpo, sino concentradas en determinadas áreas. Con el agua con la que mojamos su cuerpo, conseguimos provocar un efecto muy parecido al sudor.
Agua fresca y limpia
Como resulta lógico, la hidratación es clave durante todo el año, pero muy especialmente en verano. El perro debe tener agua fresca y limpia a su disposición en todo momento. Tenemos que estar muy pendientes de que haya agua en el bebedero y no esté demasiado caliente. Si queremos colocar un bebedero en la terraza, mejor en un sitio a la sombra. Y, cuando salgamos a la calle, debemos llevar un bebedero portátil y una botella de agua.
Poner un cubito de hielo en el bebedero es una buena forma de que el agua del perro se mantenga fría durante más tiempo. El hielo no es perjudicial para los canes, e incluso a algunos de ellos les gusta jugar con el cubito.
Cepillado
Y, por último, debemos cepillar con frecuencia al perro para retirar el pelo muerto y el subpelo, el pelo más fino y lanoso del manto que aporta calor durante el invierno. No es una buena idea cortarle el pelo al ras porque protege su piel de las quemaduras solares.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
La playa de Alcúdia: compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo