5 tips para enseñar a bucear a tu perro
Entre las actividades veraniegas que puedes hacer junto a tu mascota, están las acuáticas. ¿Cómo enseñar a bucear a tu perro? Apunta los pasos para conseguirlo.
Enseñar a bucear a tu perro tiene muchas ventajas. En primer lugar, se familiarizará con el agua y disfrutará esa experiencia. También podrá tener acceso a una gran cantidad de actividades divertidas que de seguro le encantará. Por otro lado, aprender a bucear le garantizará el saber defenderse en el agua y también podría resultar de mucha ayuda para auxiliar a una persona que no sepa nadar, especialmente si se trata de niños pequeños. Enseñar a los perros a bucear es posible; lo más importante es tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del animal y también para que la experiencia sea agradable y divertida en todo momento.
Consejos para enseñar a bucear a tu perro
1.Poca profundidad
Un aspecto fundamental para comenzar a enseñar a bucear a tu perro es que el lugar seleccionado tenga poca profundidad. Este elemento es de vital importancia para que el can se sienta seguro, y especialmente para que ese primer contacto con el agua sea una experiencia divertida. Lo recomendable es escoger un río o lago poco profundo u optar por una piscina inflable.
2.Piscinas
Después de los primeros contactos seguros con el agua, llega la etapa en que el can deberá sumergirse. Para ello, lo recomendable es ir a una piscina con agua clara y con la suficiente profundidad para que el perro pueda lanzarse y sumergir la cabeza sin que se golpee. Hay que tener en cuenta que el perro no debe alcanzar el suelo con sus patas.
3.Alentar al can
El dueño deberá entrar a la piscina y alentar con paciencia y cariño al perro invitándolo a entrar al agua. Es importante que no se obligue al animal ni a entrar al agua y mucho menos a sumergir la cabeza. Este debe ser un proceso gradual y de adaptación que probablemente requerirá de varias sesiones hasta que el perro se sienta cómodo. También se le puede alentar ofreciéndole alguna golosina para perros.
4.Juguetes
Una forma muy efectiva para que el perro entre al agua sin ser obligado es utilizando un juguete que le guste mucho. Lanzar el juguete al agua e invitar al animal a buscarlo. Esta técnica se puede combinar con el ofrecimiento de golosinas y también utilizando frases alentadoras y cariñosas. No olvidemos que la paciencia es clave para lograr nuestros objetivos.
5.Recompensa
Es importante que los dueños recompensen al perro ante cada avance que logre en esta nueva actividad. El refuerzo positivo, la paciencia y la constancia son imprescindibles para que el can tenga la confianza necesaria para nadar.
Estos sencillos tips son de mucha ayuda para enseñar a los perros a bucear y a desenvolverse con seguridad en el agua. ¿Qué otra técnica has utilizado para enseñar a tu perro a nadar y a bucear?, ¿cómo has conseguido que perdiera el miedo al agua?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media