5 curiosidades de los gatos cuando son cachorros que te sorprenderán
¡Se desarrollan a una velocidad de vértigo!
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
¿Cómo son los gatos cuando son cachorros? Seguro que hay muchas curiosidades sobre ellos que no conoces. ¿Sabías por ejemplo que nacen sordos y ciegos? A continuación desvelamos algunos de los secretos de los primeros meses de vida de los pequeños felinos.
Su desarrollo es muy rápido
El periodo de gestación de las gatas es muy corto, de apenas un par de meses. Es increíble cómo en tan poco tiempo los cachorros pueden desarrollarse y crecer en el interior del útero de su madre. Pero lo hacen. Además, una vez nacen se desarrollan a una velocidad de vértigo. Los gatos apenas tardan una semana en doblar su peso, y en unos pocos meses alcanzan su tamaño definitivo.
Nacen sordos y ciegos
Una de las principales curiosidades sobre los gatos cuando son cachorros es que al nacer no oyen, ni tampoco ven. Su canal auditivo y sus ojos están completamente cerrados, y tardan unas dos semanas en empezar a abrirse. Es fácil darse cuenta porque las orejas se erigen y los ojos se entornan muy poco a poco. Es entonces cuando empiezan a descubrir el mundo.
Tienen los ojos azules
En el caso de los ojos, los de los gatitos son siempre azules durante las primeras semanas de vida. Cuando cumplen los dos meses empieza a cambiar, y a los cuatro o cinco meses es cuando adquieren el color definitivo.
Duermen hasta 20 horas al día
Si hay algo que llama la atención de los gatos es lo dormilones que son. A diferencia de lo que ocurre con los perros, no tienen que salir todos los días a pasear, y esto aumenta su sedentarismo. En la edad adulta pueden pasar el70% del día durmiendo, el equivalente a 13 horas diarias. Pero, cuando son cachorros pueden dormir hasta 20 horas al día, nada más y nada menos.
Estimulación para orinar y defecar
Lo ideal es que los gatitos estén los primeros tres meses de vida acompañados de su mamá. Si por algún motivo esto no es posible, debemos ser nosotros quienes estimulemos su zona perianal para que orinen y defequen porque no lo hacen por sí mismos. Se trata de reproducir el comportamiento de la madre, que lame la zona perianal de sus cachorros, masajeándola con una gasa humedecida en agua templada.
Estas son las principales curiosidades de los gatos cuando son cachorros. ¿Cuál de ellas te ha sorprendido más?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz