5 consejos para viajar con aves
A medida que la desescalada está en marcha y nos planteamos viajar de nuevo, ¿qué hacer con las mascotas? Mira estos consejos para viajar con aves.
Si das de comer a tu gato así estás cometiendo un error: el aviso importante de una etóloga
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
Perros y gatos son turistas más frecuentes, pero también es posible viajar con aves. Muchos quienes tienen a un amigo con plumas para que les sirva de compañía no están dispuestos a dejar a su compañero atrás al salir de vacaciones. Cuando este es el caso, se deben revisar una serie de pautas antes de decidir si sacar de vacaciones a estas mascotas es la mejor idea. De lo que se trata es que el animal sufra lo menos posible, que su vida no corra peligro en ningún momento.
El primer factor a evaluar es la duración de la travesía. Si se trata de una salida de fin de semana, probablemente sea preferible dejar al pájaro tranquilo en casa. Aún los más apegados con sus dueños pueden sobrevivir dos o tres días solos sin mayores complicaciones.
De viaje, ¿a dónde?
Las características del destino son otro elemento a evaluar. Quienes vivan en regiones con un clima templado permanente, tienen que pensarlo muy bien antes de visitar zonas tropicales a la orilla del mar en compañía de su amigo alado. Si la variación de la temperatura promedio es mayor a cinco grados, las dificultades para el ave pueden ser importantes.
También hay que revisar el medio de transporte, incluso si es el coche propio. La mascota eventualmente puede marearse, por lo que si la decisión es incluirla en el viaje, un buen plan es sacarla a dar pequeñas vueltas en el vehículo los días previos. De esta forma se irá acostumbrando a los movimientos que se producen cuando un auto está en marcha
Si el viaje es en avión, hay que leer detalladamente la política con respecto al transporte de animales de la línea aérea. Cada compañía impone sus propias normas. En ocasiones, el pagar el importe correspondiente al animal no garantiza la seguridad de nuestra mascota.
Transportín adecuado para viajar con aves
Si se trata de una travesía en coche, con un ejemplar acostumbrado a permanecer fuera de su jaula y obediente, quizá se pueda considerar que el ave viaje libre. Guardando las precauciones para que no se lastime o pueda escaparse en lo que se abra una puerta.
Pero si este no es el caso, hay que escoger el transportín adecuado. Un accesorio donde el pájaro pueda moverse con relativa comodidad y puedan fijarse su bebedero y comedero. También debe poder limpiarse fácilmente y en cualquier momento.
Autorización veterinaria
Sin importar todas las precauciones que se tomen, antes de viajar con aves hay que contar con la autorización de un médico veterinario. Estos profesionales deben certificar que la mascota goza de buena salud para resistir sin problemas la aventura.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Si das de comer a tu gato así estás cometiendo un error: el aviso importante de una etóloga
-
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
-
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Llevas toda la vida creyéndote estos 4 mitos sobre los gatos que la ciencia ya ha desmentido
Últimas noticias
-
He encontrado este chollo en el Black Friday de Decathlon y ya tengo el primer regalo de Reyes
-
España – República Checa Copa Davis, en directo: dónde ver gratis el partido de Carreño vs Mensik en vivo hoy
-
Gemma Cuervo sorprende a Broncano en ‘La Revuelta’ y provoca algo histórico en el programa
-
Aviso a los jubilados de España: las pensiones van a subir y esto es lo que vas a cobrar en 2026
-
Horario Copa Davis 2025: a qué hora juega España vs República Checa el partido de tenis y dónde ver gratis por TV y online en directo hoy