Las 5 aves más inteligentes que puedes tener como mascotas
Si estás pensando en adoptar una ave o pájaro como mascota, aquí te comentamos las 5 aves más inteligentes. Toma nota.
La inteligencia de algunas aves es verdaderamente asombrosa. Esta ha sido y es objeto de diversos estudios científicos, los que han demostrado que entre las aves más inteligentes se encuentran algunas especies de loros. Estos simpáticos pájaros de colores, tienen asegurada su existencia como mascotas hogareñas, pues no solo son muy sociables, sino que aprenden muchas cosas y requieren de pocos y simples cuidados.
Estas aves inteligentes son ideales como mascotas
Si tus hábitos y horarios de trabajo te obligan a permanecer mucho tiempo fuera de casa, puedes tener un loro en lugar de un perro o un gato, pues es un animalito tranquilo que no requiere muchos cuidados y es muy divertido. Además, resultan muy fáciles de entrenar. Estas aves inteligentes no solamente repetirán tus palabras, sino que también pueden aprender muy diversos trucos.
Loro gris
El loro gris es una de las especies más estudiadas de las aves de compañía y ha demostrado tener un nivel muy alto de inteligencia.
Un loro gris famoso fue Alex, que falleció en el año 2007 a la edad de 31 años. Había sido adquirido en una tienda de mascotas, a la edad de un año, por el actual doctor Pepperberg, un estudiante de medicina, quien lo cuidó y estudió sus comportamientos.
Antes de los estudios realizados con Alex, la mayoría de las investigaciones sobre inteligencia aviar se había hecho en palomas, y los resultados siempre habían sido decepcionantes. Los estudios llevados a cabo por Pepperberg cambiaron la comprensión de los científicos sobre lo que un pájaro era capaz de hacer. A lo largo de su entrenamiento, Alex fue capaz de aprender más de 100 palabras en inglés y se creía que tenía un nivel de inteligencia de un niño de 5 años cuando falleció.
Las críticas de los resultados obtenidos con Alex argumentaban que las habilidades que tenía Alex eran producto de condicionamientos de operación y no de verdadera comprensión. De todas formas, aunque hubieran sido respuestas entrenadas, las habilidades de este loro gris demostraron que esta ave es sumamente inteligente.
Guacamayos
El guacamayo es también considerado un loro y el guacamayo Hyacinth es el más grande y uno de los preferidos como mascotas.
Este tipo de loro puede resolver problemas, utilizar herramientas y tener altos niveles de comunicación con otras aves, utilizando sonidos e incluso, haciendo cambios físicos, pues tiene un comportamiento muy peculiar: se ruboriza.
Un estudio canadiense, después de analizar 98 cerebros de aves diferentes, comprobó que existe una diferencia en los loros en una parte específica de sus cerebros. Esta parte del cerebro del loro es similar a la que tiene un primate y es la responsable de la comunicación entre la corteza y el cerebelo. Se le denomina núcleo espiroforme y, en los loros, es hasta 5 veces más grande que en un pollo.
Los científicos creen que esta región del cerebro juega un papel importante en la planificación y en la ejecución de comportamientos avanzados. Esta sería la explicación fisiológica de por qué los guacamayos son tan inteligentes.
Cacatúas
La cacatúa, también considerada una especie de loro, fue la primera ave en ser vista construyendo instrumentos musicales. En Australia, las cacatúas de palma fueron observadas utilizando ramas y vainas con semillas de algunos árboles de la región, para hacer baquetas con las que golpear en troncos y otros objetos.
La mayoría de las cacatúas son capaces de balancearse al ritmo de la música que escuchan, demostrando que tienen comprensión de, al menos, los ritmos básicos. Un comportamiento que denota inteligencia, muy raro en cualquier animal.
Budgerigars
La Budgerigars, más conocida como budgies o cotorra común, es uno de los miembros más pequeños de la familia de los loros, aunque su tamaño no le hace ser menos inteligente.
Este tipo de loro fue una de las primeras especies de animales, no mamíferos, en demostrar compresión del lenguaje humano. Si bien solo alcanzan el nivel de interpretación que puede tener un niño de un año de edad, aproximadamente, esto es una gran cualidad para un ave.
Conures
Este colorido y particular tipo de loro, aún poco conocido comercialmente, es sumamente inteligente y requiere, así como sus demás parientes, de estímulos cerebrales. Así es como desarrollan su gran inteligencia.
Este tipo de loro, específicamente, maneja su pico con suma habilidad, al igual que sus patas. Por eso, como estímulo es recomendable colocar a su alrededor juguetes para armar, estructuras para trepar y para balancearse.
¿Estás pensando en adoptar una mascota? Elige una de estas especies de loros y tendrás aseguradas experiencias asombrosas. No solo podrás enseñarle palabras, sino también innumerable cantidad de tareas complejas, que harán con gusto, pues les encanta lucirse.
Deja tus comentarios y comparte en tus redes sociales. Recomienda a tus amigos estos consejos e ideas de adopción, para que puedan conocer a estas increíbles aves inteligentes y elegir una mascota excepcional.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate