3 datos sobre el baño de los perros en verano
La curiosa razón por la que los perros rascan la cama y dan vueltas antes de dormir
Si tienes perro esto te interesa: los datos que tienes que aportar para inscribirle oficialmente
Exactamente igual que nos ocurre a nosotros, los perros tienen unas necesidades específicas durante los meses de verano. La higiene es básica para que tengan una buena salud y estén felices, así que es importante que conozcas algunos datos sobre el baño de los perros en verano. Aunque en ningún caso es necesario bañarlos a diario, sí es cierto que el baño tiene que ser más frecuente en esta época del año.
Son muchos los veterinarios y cuidadores que recomiendan un baño semanal durante el verano. Esto es fundamental para hidratar la piel y el pelaje del animal. Lo más importante es que el torso y las patas entren en contacto con el agua.
Ahora bien, esta frecuencia es relativa. Por ejemplo, si vas con tu perro a la playa, una vez en casa es fundamental que lo bañes para eliminar los restos de sal y de arena de la piel y el pelaje.
Hidratación
Los tutores están acostumbrados a bañar a sus perros con el fin de evitar los malos olores y el sucio en su pelaje. Sin embargo, no todos los baños durante el verano tienen esa función. En algunos casos, es más que suficiente con mojar al animal para evitar la resequedad en la piel y regular la temperatura corporal.
Pelaje
Los perros de pelaje corto y fino suelen secarse solos al entrar en contacto con el viento y el calor veraniego. Pero si tu mascota tiene un pelaje abundante y tupido, debes secárselo. De lo contrario, la humedad puede favorecer la proliferación de hongos.
Cabeza
Debes tener especial cuidado con la cabeza del perro, ya que es una de las zonas más sensibles de su anatomía. Algunas veces, puedes mojar el resto del cuerpo con agua y por la cabeza simplemente pasarle una toalla húmeda.
Bañar con regularidad a tu perro en verano es importante para su salud y comodidad. No obstante, incluso en esta época del año tienes que ser muy cuidadoso.
Por último, cabe señalar que los perro se bañan con menos frecuencia que nosotros para evitar enfermedades como el resfriado. Sin embargo, durante el verano es muchísimo menos probable que se resfríen. De hecho, incluso el secado de la piel y el pelaje es mucho más rápido gracias a las altas temperaturas.
Esto es todo lo que debes saber sobre el baño de los perros en verano. Recuerda lo importante que es que estén bien hidratados en esta época del año.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
Últimas noticias
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
La Administración Trump acusa a Sánchez de «envalentonar a los terroristas» por su embargo de armas a Israel
-
Una juez anula una sanción del Gobierno catalán a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Así ridiculizaba Iglesias la educación privada: «Papá y mamá quieren un colegio sin gitanos ni emigrantes»