Vox impide que Baleares recurra al Constitucional los Presupuestos de Sánchez por discriminatorios
Vox ha impedido que Baleares presente un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez. Estas cuentas públicas no incluyen el Régimen Especial de Baleares (REB) y el factor insular, algo que acordó el Ejecutivo de la socialista Francina Armengol con el de Sánchez.
El Parlament de Baleares ha rechazado presentar este recurso de inconstitucionalidad porque no ha contado con el respaldo de 30 diputados, que es la cifra que da mayoría absoluta en la cámara de la región. PP y Ciudadanos han votado a favor de esta propuesta, presentada por MÉS y el PI. El PSOE balear (PSIB) y Podemos han votado en contra junto a Vox.
La formación de Santiago Abascal había anunciado antes del debate que iba a apoyar este recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos de Sánchez. Finalmente han votado en contra, por lo que la iniciativa no ha salido adelante al quedarse en 28 votos favorables, a tan sólo dos de la mayoría absoluta. Vox ha resultado decisivo debido precisamente a las dos ausencias que se han producido durante el pleno: un diputado del PP y otros de Ciudadanos. Estas ausencias se han producido por enfermedad en un caso y por el fallecimiento de un familiar en el otro.
Jorge Campos, portavoz de Vox en el Parlament de Baleares y líder de la formación en la región, ha votado en contra junto a los otros dos diputados de la formación: Idoia Ribas y Sergio Rodríguez.
Ausencias en el pleno
La votación ha tenido que repetirse. En la primera ha habido un empate a 28. Vicenç Thomas, presidente de la cámara balear, rechazó la propuesta «al no haber alcanzado la mayoría absoluta». Pero la votación se volvió a hacer a instancias de la letrada del Parlament. En la segunda votación, finalmente, la iniciativa no ha salido adelante al contar con 22 votos a favor y 27 en contra.
En el transcurso entre las dos votaciones el diputado de MÉS, Josep Castells, ha solicitado que la votación se aplazara al próximo pleno porque varios diputados habían salido y entrado en el hemiciclo y argumentando que las votaciones repetidas deben realizarse «en un solo acto». Sin embargo, Thomas ha apuntado que él en ningún momento había ordenado que se levantaba la sesión.
En los Presupuestos Generales del Estado que Sánchez logró sacar adelante en el Congreso gracias a sus socios separatistas no se incluyó el Régimen Especial de Baleares y el factor insular. Esto provocó que la inversión en las islas se quedase por debajo de la media, una diferencia que el REB debía corregir. De esta forma, por los 258 euros de la media nacional, desde el Ejecutivo central se invertirá 175 euros por habitante en las Islas Baleares en este 2021. Este incumplimiento se produjo a pesar de que el Gobierno de Sánchez lo acordó con el del también socialista de Francina Armengol.
Josep Melià, diputado del PI, que presentó la propuesta, la ha defendido alegando que las cuentas públicas «no cumplen los preceptos estatutarios y no cumplen el mandato constitucional que en el artículo 138 contempla que se protegerá el hecho insular».
Aina Campomar, diputada de MÉS, la otra formación que presentó la iniciativa y que está en el Gobierno balear, ha cargado contra sus socios del PSOE debido a que los Presupuestos «hacen caso omiso» a los mandatos del Régimen Especial de Baleares y que, a diferencia de en el caso canario, se ignore la insularidad.
Menorca Josep Castells, también diputado de MÉS, ha asegurado que «el hecho de que las cuentas no contengan el REB supone incumplir la Constitución».
Reproches entre PSOE y sus socios
Antònia Martín, diputada de Podemos, ha arremetido contra sus socios de Més porque, en su opinión, han buscado tumbar las cuentas públicas «con la mayor inversión social» y «de la mano del PP y de Ciudadanos».
Sílvia Cano, diputada del PSIB, ha acusado a las formaciones que han presentado esta propuesta de «errar el tiro» y de «alimentar un sueño soberanista». Cano ha acusado también a MÉS de «matar moscas a cañonazos» al proponer un recurso de inconstitucionalidad «cuando la vía sería un recurso contencioso-adminsitrativo».
«Esto es una equivocación, carne de desestimación y que busca tumbar unos buenos presupuestos para Baleares», ha añadido la socialista.
Lo último en España
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales de este jueves
-
Pérez Moñino (Vox) en el ‘cinturón rojo’ de Madrid: «La seguridad no es de derechas ni de izquierdas»
-
Vox designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Carlos Mazón
-
Díaz exige expropiar las casas con inquiokupas para después entregárselas en alquiler asequible
-
La asesora de Moncloa no recuerda al supuesto medio que le filtró el mail contra Ayuso: «Cambié de móvil»
Últimas noticias
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»
-
Escándalo en Brujas: el VAR rescata al Barcelona anulando un gol por una falta surrealista a Szczesny