Podemos pide la absolución de 3 violentos que destrozaron las vías de tren de Murcia en una protesta
Podemos pide la absolución para los tres jóvenes violentos que están siendo juzgados por destrozar vías del tren en otoño de 2017 en el barrio de Santiago el Mayor (Murcia). La Fiscalía pide para ellos 8 años de cárcel por incendiar las vías y cometer destrozos para pedir el soterramiento de la infraestructura. Además, les pide que paguen indemnizaciones a Adif con 134.000 euros por daños.
«Es inadmisible que se reprima una lucha vecinal a través de tres jóvenes cogidos como cabeza de turco», ha lanzado Podemos a través de Rebeldía, su colectivo juvenil. Además, desde el partido se han manifestado frente al Palacio de la Justicia de Murcia para presionar a los jueces que deciden sobre esta causa. Bajo el lema «Soterremos la injusticia», los militantes morados han pedido la absolución total de los acusados, a pesar de lo contundente de los cargos que penden sobre ellos.
Aunque se barajaba la opción de que se llegara a un acuerdo de conformidad entre los abogados defensores y el Ministerio Fiscal finalmente no ha sido posible. Habrá juicio en fechas aún por determinar. En todo caso, medios locales apuntan a que hasta, al menos, un año cuando no se fijará un calendario de sesiones de vista oral.
Por tanto, se enfrentan a 8 años de prisión y a pagar a Adif 134.000 euros como indemnización por los destrozos causados. Precisamente en esa cantidad de dinero estaría el desencuentro insalvable para no llegar a una acuerdo extrajudicial. En lo relativo a la pena de cárcel (cinco años por el delito de daños por incendio y tres más por desórdenes públicos), la defensa considera que el fiscal estaría abierto a reducirla. De esta forma, los chavales violentos se librarían a la postre de entrar entre rejas. No obstante, ahora con la apertura de juicio está por determinar si al final los acusados sí acaban entrando en la cárcel. En esta línea, defienden que no participaron directamente en los destrozos. Por ello, dicen, no les importa ir a juicio para demostrar su inocencia.
Violencia extrema
En la noche en la que se produjeron los hechos, hace ya casi tres años, la violencia fue extrema. Buena parte del muro del tren fue derrumbada y el tráfico ferrovial se tuvo que cortar. Se encontraron artefactos explosivos de fabricación casera con metralla para conseguir los mayores daños posibles.
También esa noche en Murcia ardieron varios contenedores y efectivos de la Policía Nacional tuvieron que afanarse en contener los altercados. La situación fue de extrema tensión, hasta tal punto que llegó a compararse la escena con los episodios antisistema de Cataluña tras el referéndum ilegal y tras la posterior sentencia del Tribunal Supremo. Con material antidisturbios lograron frenar la violencia, no obstante, ya era demasiado tarde para el costoso material de las vías del tren que quedó inutilizado por el fuego.
Por el contrario, los acusados niegan las acusaciones contra ellos pero sí admiten que los destrozos se produjeron. Matizan que junto a ellos había cientos de personas y no únicamente ellos. Consideran que, como apunta Podemos, se les está tomando como cabezas de turco para aleccionar a todos los violentos. Apuntan a que se busca «criminalizar» las manifestaciones vecinales en Murcia.
Alfon, Bódalo o Lanza
Esta defensa de presuntos culpables de delitos graves por parte de Podemos se suma a una larga lista de incluso condenados. Entre otros, caben destacar los casos del joven vallecano Alfon, del concejal morado Andrés Bódalo o de Rodrigo Lanza.
Alfonso Fernández (Alfon) es un joven que con 21 años fue detenido en la huelga general de 2012 con una mochila con explosivos. En 2015, el Tribunal Supremo ratificó su sentencia condenatoria de cuatro años de cárcel. No obstante, el vallecano ya está en la calle.
En cuanto a Andrés Bódalo cabe reseñar que era concejal en el Consistorio de Jódar (Jaén). Tras varias condenas por violencia tuvo que ingresar finalmente en prisión tras una condena de tres años y medio por pegar a un edil del PSOE en 2012 en una protesta del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Previamente también había agredido a una mujer embarazada.
Por último, Rodrigo Lanza, culpable de homicidio en el conocido como el ‘crimen de los tirantes’ porque el hombre que perdió la vida tenía unos de color rojigualdo a modo de bandera de España. Aunque la sentencia está recurrida por ahora pesa sobre él una pena de cinco años entre rejas.
Todos ellos criminales muy próximos al entorno de Podemos y que han recibido la simpatía del partido en algún momento dado.
Lo último en España
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
Sánchez dio por decreto 26 millones al PNV tras su apoyo a la moción de censura gracias a la ‘trama Cerdán’
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025