7 fiestas de Aragón que tienes que conocer
La Semana Santa de Zaragoza atrae a miles de visitantes
Aragón es una comunidad autónoma que tiene mucho que ofrecer, tanto a los locales como a los visitantes. Para conocerla en profundidad, resulta de especial interés conocer cuáles son las principales fiestas de Aragón.
Semana Santa de Zaragoza – Zaragoza
La Semana Santa de Zaragoza es una fiesta de carácter religioso y cultural de interés turístico internacional. Su principal atractivo son los instrumentos musicales típicos de la región, como el tambor, el bombo y el timbal. La Procesión General del Santo Entierro es la más importante y antigua de todas. Su origen data de la primera mitad del siglo XVII, y sale de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal el Viernes Santo. Actualmente salen 25 hermandades y cofradías.
Bodas de Isabel de Segura – Teruel
Las Bodas de Isabel de Segura es una fiesta de interés turístico nacional que se celebra en la ciudad de Teruel en febrero. El evento se celebra de jueves a domingo, y actores amateurs recrean la historia de los Amantes de Teruel. Se escenifican más de 60 actos de especial relevancia, como la boda de Isabel de Segura con Pedro de Azagra y el cortejo fúnebre de los Amantes.
Cipotegato – Tarazona (Zaragoza)
En la localidad zaragozana de Tarazona se celebra el Cipotegato cada año el 27 de agosto. Una fiesta muy importante en honor al patrón San Atilano, que fue declarada de interés nacional en 2009. El acto principal tiene lugar a las 12:00. El mítico personaje, vestido de arlequín con los colores verde, rojo y amarillo irrumpe en la plaza mientras es perseguido por la muchedumbre, quienes le tiran tomates.
Fiestas del Pilar – Zaragoza
Una de las fiestas de Aragón más conocidas en todo el mundo son las fiestas del Pilar, que se celebran el 12 de octubre en honor a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Fueron declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional en 1980, y Fiestas de Interés Turístico Internacional en 2019. Tienen lugar un gran número de eventos organizados por el Consistorio para pequeños y mayores: actividades, concursos, conciertos…
Día de la Faldeta – Fraga (Huesca)
El Día de la Faldeta es una fiesta que se celebra en Fraga, en la provincia de Huesca. Una festividad que nació en el año 1977 para rendir homenaje a los antepasados y a la mujer fragantina. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y se celebra a finales del mes de abril.
Festival Folklórico de los Pirineos – Jaca (Huesca)
El Festival Folklórico de los Pirineos es un festival de música tradicional que se celebra en Jaca. Nació a principios de la década de los 60, y además de los conciertos, se celebran otras actividades: seminarios, actividades de folklore, conferencias… En 1988 fue declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Fiestas de San Lorenzo – Huesca
Y, por último, las fiestas de San Lorenzo en la ciudad de Huesca. Se celebran anualmente del 9 al 15 de agosto en honor a San Lorenzo. Durante una semana tienen lugar un gran número de actividades culturales y gastronómicas. Finalizan el 15 de agosto a las 00:00 con la Despedida al Santo.
Temas:
- Aragón
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025