Ya hay fecha para el mayor cambio en la fuente de Cibeles de Madrid: es inminente
La contaminación ha alterado la fuente debido a su ubicación en una de las rotondas con más circulación
La fuente de Cibeles (Madrid) será vaciada los días 4 y 5 de febrero para llevar a cabo unos estudios preliminares para poder saber con certeza cuál es su estado de conservación y, así, comenzar la que será su restauración. La principal adversidad que presenta la estructura es su ubicación, ya que Cibeles se encuentra en un entorno de intenso tráfico, lo que ha provocado que los efectos de la contaminación y los agentes ambientales causen alteraciones en la fuente.
Según han informado fuentes municipales del área de Cultura, Turismo y Deporte, concretamente, se ha detectado la aparición de una «fina capa blanquecina» que será objeto de análisis en esta fase inicial.
«El estado actual de la fuente ha hecho necesario iniciar un proceso de restauración. Vamos a hacer un estudio que tiene un presupuesto que ronda los 15.000 euros para ver qué es lo que hace falta y luego, en función de lo que arroje el estudio, ya tomaremos decisiones acerca de si se interviene, de cuánto tiempo durará la obra, de qué presupuesto tiene», ha explicado la delegada del área de Cultura, Marta Rivera de la Cruz.
Como ha ocurrido con otras restauraciones como el caso de la fuente de Neptuno, desde el área no descartan contar con un patrocinio que permita abaratar el coste final de la obra. «Ojalá se pueda repetir esta fórmula, porque la restauración de Neptuno ha salido prácticamente gratis a las arcas municipales. Pero si hace falta y no hay patrocinador se hará igual», ha enfatizado Rivera de la Cruz. La restauración de Neptuno costó casi 200.000 euros.
📢La Fuente de Cibeles será vaciada los días 4 y 5 de febrero para llevar a cabo estudios preliminares que determinarán su estado de conservación
✅Una reciente inspección visual reveló alteraciones en el conjunto escultórico
👉https://t.co/100GtYB6DV pic.twitter.com/H6KNdm7BWg
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) January 28, 2025
La historia de la fuente de Cibeles
La construcción de la fuente se remonta al año 1782, durante el reinado de Carlos III. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Ventura Rodríguez, mientras que la escultura de la diosa Cibeles fue realizada por el escultor Francisco Gutiérrez. La fuente fue inaugurada en el año 1792 y desde entonces se ha convertido en un punto de encuentro y referencia para los madrileños y los visitantes de la ciudad.
La diosa Cibeles, representada en la fuente, es una figura mitológica que simboliza la fertilidad de la tierra, la naturaleza y la maternidad. En la mitología romana, Cibeles es considerada la diosa madre y protectora de la ciudad de Roma. Su imagen en la fuente de la Cibeles representa el poder y la grandeza de la ciudad de Madrid.
La fuente de la Cibeles está compuesta por varias esculturas y elementos decorativos que complementan la figura de la diosa. En la parte central de la fuente se encuentra la escultura de Cibeles, representada como una diosa sentada en un carro tirado por dos leones. Esta imagen simboliza el dominio y control de la naturaleza por parte de la diosa.
En los laterales de la fuente se encuentran las figuras de dos leones de piedra. Estos leones, conocidos como «los leones de Cibeles», se han convertido en un símbolo de la ciudad y son uno de los lugares más fotografiados por los turistas que visitan Madrid. Estas majestuosas esculturas representan el poder y la fuerza, y su presencia en la fuente simboliza la protección de la diosa sobre la ciudad.
Lo último en España
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio