La última de Más Madrid: su partido critica el bilingüismo en los colegios
Mónica García quiere que Ayuso programe una obra de teatro de una Santa Teresa prostituta y drogadicta
El partido de Mónica García apuesta por recuperar el trueque en el modelo de ciudad que quiere para Madrid
El partido de Mónica García exige acabar con la segregación por sexo en colegios mayores por «franquista»
Más Madrid, el partido liderado por Mónica García, ha arremetido contra el programa de bilingüismo implantado en los colegios de la Comunidad de Madrid porque, a su juicio, es «una estafa y una chapuza». Esta ha sido la última bandera que ha ondeado esta formación, de la mano de su diputado Eduardo Rubiño, quien durante el último Pleno celebrado en la Asamblea de Madrid expuso al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso su opinión sobre este programa.
«Qué sentido tiene explicar en inglés la polinización de las plantas o la formación de los continentes, el profesor tendrá que gastar tiempo y energías en explicar un vocabulario abstruso con la consiguiente rebaja del nivel de conocimientos transmitidos, al final del curso sus alumnos no habrán aprendido nada de geografía ni de biología y, en cambio, tendrán la cabeza llena de palabros abstrusos que olvidarán a los pocos meses por falta de uso», lanzó el diputado parafraseando al escritor Juan Manuel de Prada.
Para Más Madrid, la Comunidad está «vendiendo mercancía averiada» a los colegios y generando «el caos» con este programa. Tanto es así que, en su opinión, es el Ejecutivo de Ayuso es «la principal amenaza hacia el español». «Están devaluando la educación al no ofrecer el nivel adecuado de manejo de la lengua materna», agrega.
«Mucho defender ‘el español’, pero Madrid cae en PISA en Lengua y Comprensión lectora por un supuesto sistema Bilingüe que solo devalúa el resto de materias, daña el uso de nuestra lengua materna y funciona fatal», indica Rubiño.
Mucho defender “el español”, pero Madrid cae en PISA en Lengua y Comprensión lectora por un supuesto sistema Bilingüe que solo devalúa el resto de materias, daña el uso de nuestra lengua materna y funciona fatal. He preguntado hoy por ello 👇🏻 pic.twitter.com/B3Z0Sns3II
— Eduardo Rubiño 🏳️🌈 (@EduardoFRub) October 13, 2022
La región capitalina está llevando a cabo, desde el año 2004, un programa propio de enseñanza bilingüe español-inglés en centros públicos, consistente no sólo en estudiar inglés como lengua extranjera, sino, además, en impartir otras áreas de conocimiento en ese idioma a través de un enfoque AICLE. De este modo, al convertirse en una lengua de trabajo y de uso habitual en el centro, los alumnos aprenden inglés de manera natural por exposición continua al idioma. Todos los centros bilingües, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria, siguen el currículo oficial de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
Últimas noticias
-
Vive en directo la puesta de un águila calzada en la Sierra de Guadarrama
-
Transición Ecológica somete a consulta pública la rebaja de la protección al lobo que permite cazarlo
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años