Madrid
Comunidad de Madrid

La sede de la Comunidad de Madrid se cubrirá con una lona durante 4 meses por mejoras en su fachada

La lona mostrará una imagen de la Real Casa de Correos

Pedro Sánchez pidió que este edificio fuera declarado como Lugar de Memoria Democrática

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

La Comunidad de Madrid comienza a finales de este mes de julio las obras de restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, coincidiendo con su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de redacción y ejecución de estos trabajos de rehabilitación que contará con una inversión de un millón de euros.

Las obras consistirán en la revisión de los elementos ornamentales que decoran la fachada y también la reparación del faldón de la cubierta interior y la renovación del tejado de la exterior. Tendrán un plazo previsto de cuatro meses y durante este tiempo la cara principal estará revestida con una lona que proyectará a la Puerta del Sol la imagen de este emblemático edificio. La torre del reloj quedará a la vista en todo momento y se podrá seguir mirando las horas con normalidad. Este reloj ya acometió obras de mejora en el mes de marzo.

La rehabilitación de la Real Casa de Correos ayudará a preservar su valor histórico y la estética del inmueble, para que siga siendo un referente del patrimonio arquitectónico de la ciudad para los madrileños y los visitantes. La realización de las obras implicará una ocupación limitada junto a la fachada, cuyo perímetro será protegido con un vallado para la seguridad de los peatones.

Terminado de construir en 1768 por el arquitecto Jaime Marquet, este inmueble se ha convertido en la edificación más antigua en la Puerta de Sol. Durante sus 257 años de vida ha sufrido diversas modificaciones debido a los cambios de uso. Originalmente concebido como Casa de Correos, pasó a ser Capitanía General, posteriormente Ministerio de la Gobernación, para ser la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid desde hace cuatro décadas.

PSOE busca la polémica

El Gobierno de Pedro Sánchez maniobró hace unos meses para que la Casa de Correos fuera declarada como Lugar de Memoria Democrática, para ligarlo de manera permanente al franquismo, por el hecho de haber funcionado en un período de su historia (de 1939 a 1975) como Dirección General de Seguridad del régimen franquista.

El Gobierno de Ayuso llevó en enero de este año al Tribunal Constitucional (TC) el intento del Ejecutivo central de colocar una placa en la Real Casa de Correos para recordar su pasado como «lugar de represión» por considerar que el Gobierno de Sánchez es «desleal» al ejercer un «ataque» a sus competencias bajo un «fin oscuro.»

Sin embargo, el TC decidió en el mes de abril suspender la norma por la que la Comunidad de Madrid quería excluir a la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática. Según el Constitucional, esta suspensión permanecerá vigente mientras resuelve el recurso del Gobierno.

El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García ya defendió en su día que la declaración de Sánchez «invade las competencias exclusivas» de la Comunidad de Madrid, y advirtió que «no van a permitir que el presidente del Gobierno siga campando a sus anchas, colonizando todas las instituciones, ni que imponga su visión sesgada y partidista de la realidad.»