Reyes Maroto la lía en un canutazo: «Lo he hecho fatal»
La portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento de Madrid ha sufrido un descuido durante unas declaraciones a la prensa
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha sufrido un descuido este jueves durante una intervención que estaba realizando para informar a la prensa sobre la electromovilidad. «Lo he hecho fatal», ha exclamado la ex ministra de Industria después de su intervención sin saber que el micrófono continuaba grabando.
Antes de este inesperado lapsus la intervención de la líder del PSOE en Madrid trataba sobre la feria de movilidad «Global Mobility Call». Maroto explicó de forma repetitiva que es necesario desarrollar políticas públicas para potenciar la movilidad eléctrica. Además la portavoz del PSOE cayó en la redundancia al nombrar varias veces la ciudad de Madrid pero mencionando la ciudad de forma diferente. «Madrid se merece liderar la electromovilidad en esta ciudad», ha dicho Maroto otorgando a «Madrid» el carácter de entidad independendiente de la ciudad.
La socialista también incidió en que los datos en la capital en relación al vehículo eléctrico son preocupantes. «Madrid está a la cola de la electromovilidad en Europa y para el grupo municipal socialista es muy importante que el liderazgo de Madrid se desarrolle en los próximos años».
Para ello, Reyes Maroto propone reforzar el proyecto Electro-EMT, una iniciativa que pretende convertir a la empresa municipal de transportes en un líder de gestor de carga en la ciudad. «Apenas 48 puntos de recarga distribuidos sólo en 3 distritos ponen de manifiesto la poca ambición que el ayuntamiento de Madrid tiene en ese ámbito», ha denunciado.
Durante la misma intervención la portavoz del PSOE en Madrid ha revelado que llevaran una iniciativa para que el Electro-EMT llegue a todos los distritos y para que a finales de 2024 Madrid cuente con mil puntos de recarga pública.
Sobre la electro movilidad en la ciudad de Madrid y los puntos de carga eléctrica, Almeida ha anunciado este jueves que se aprobarán nuevas bonificaciones fiscales medioambientales en el ICIO. Así, se aplicará una bonificación del 20 % en este impuesto del ICIO por la realización de las obras para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. De este modo, una vivienda donde se instale un punto de recarga con un coste de 1.200 euros tendría que pagar una cuota de 450 euros, pero al aplicar la bonificación del 20 % se ahorrará 90 euros.
Asimismo el Gobierno del ayuntamiento de Madrid mantendrá en 2024 la propuesta de bonificaciones fiscales dirigidas a promover la implantación de energías renovables en los edificios residenciales e instalaciones industriales. En este apartado, se establece la bonificación del 50 % del IBI para los inmuebles de uso no residencial con el límite del beneficio fiscal en este impuesto del 50 % del coste real de la obra. También se fija una bonificación del 50 % de la cuota del IAE para la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar y geotérmica.
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce