Reyes Maroto la lía en un canutazo: «Lo he hecho fatal»
La portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento de Madrid ha sufrido un descuido durante unas declaraciones a la prensa
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha sufrido un descuido este jueves durante una intervención que estaba realizando para informar a la prensa sobre la electromovilidad. «Lo he hecho fatal», ha exclamado la ex ministra de Industria después de su intervención sin saber que el micrófono continuaba grabando.
Antes de este inesperado lapsus la intervención de la líder del PSOE en Madrid trataba sobre la feria de movilidad «Global Mobility Call». Maroto explicó de forma repetitiva que es necesario desarrollar políticas públicas para potenciar la movilidad eléctrica. Además la portavoz del PSOE cayó en la redundancia al nombrar varias veces la ciudad de Madrid pero mencionando la ciudad de forma diferente. «Madrid se merece liderar la electromovilidad en esta ciudad», ha dicho Maroto otorgando a «Madrid» el carácter de entidad independendiente de la ciudad.
La socialista también incidió en que los datos en la capital en relación al vehículo eléctrico son preocupantes. «Madrid está a la cola de la electromovilidad en Europa y para el grupo municipal socialista es muy importante que el liderazgo de Madrid se desarrolle en los próximos años».
Para ello, Reyes Maroto propone reforzar el proyecto Electro-EMT, una iniciativa que pretende convertir a la empresa municipal de transportes en un líder de gestor de carga en la ciudad. «Apenas 48 puntos de recarga distribuidos sólo en 3 distritos ponen de manifiesto la poca ambición que el ayuntamiento de Madrid tiene en ese ámbito», ha denunciado.
Durante la misma intervención la portavoz del PSOE en Madrid ha revelado que llevaran una iniciativa para que el Electro-EMT llegue a todos los distritos y para que a finales de 2024 Madrid cuente con mil puntos de recarga pública.
Sobre la electro movilidad en la ciudad de Madrid y los puntos de carga eléctrica, Almeida ha anunciado este jueves que se aprobarán nuevas bonificaciones fiscales medioambientales en el ICIO. Así, se aplicará una bonificación del 20 % en este impuesto del ICIO por la realización de las obras para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. De este modo, una vivienda donde se instale un punto de recarga con un coste de 1.200 euros tendría que pagar una cuota de 450 euros, pero al aplicar la bonificación del 20 % se ahorrará 90 euros.
Asimismo el Gobierno del ayuntamiento de Madrid mantendrá en 2024 la propuesta de bonificaciones fiscales dirigidas a promover la implantación de energías renovables en los edificios residenciales e instalaciones industriales. En este apartado, se establece la bonificación del 50 % del IBI para los inmuebles de uso no residencial con el límite del beneficio fiscal en este impuesto del 50 % del coste real de la obra. También se fija una bonificación del 50 % de la cuota del IAE para la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar y geotérmica.
Lo último en España
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
Últimas noticias
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
El pasado de Montoya (‘La isla de las tentaciones’) en tv: desde ‘El Conquistador’ hasta ‘MyHyV’
-
¡Queremos a los niños Bibas y a su madre de vuelta ya!
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria