El PSOE apoya que se segregue a ancianos LGTBI en residencias cuyo personal tenga formación especial
Cientos de LGTBI protestan en Sol por la agresión ‘fake’ y amenazan a Vox: «Tenemos mucha rabia»
Sánchez salva la cara a Marlaska tras el ridículo de la falsa agresión homófoba señalando de nuevo a Vox
Todos los partidos salvo el PP acusan a Vox de «fomentar» los ataques homófobos con su «discurso de odio»
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha reivindicado este miércoles la necesidad de que se inaugure cuanto antes la residencia de mayores Josete Massa – ‘Fundación 26 de Diciembre’, sólo para ancianos del «colectivo» LGTBI, que lleva construyéndose en Madrid desde 2018 y ha subrayado la necesidad de que este tipo de centros deben contar con profesionales con una «formación especial» para tratar con homosexuales, transexuales y bisexuales de edad avanzada.
La dirigente socialista ha afirmado en su visita que los mayores LGTBI están «invisibilizados» y eso es algo que el PSOE «no se puede permitir». Jalloul ha opinado que «no se conoce bien la realidad de estos mayores» lo que supone que, en muchos casos, se vean obligados a renegar de su condición sexual.
«Muchos de estos mayores nuestros cuando les llevan a otras residencias donde no hay personal formado y las personas que conviven en las residencias no tienen mucha información o conocimiento del colectivo tienen que volver al armario», ha explicado.
«No podemos admitir eso ya con derechos adquiridos y tenemos que trabajar por estos mayores que también han sufrido mucho para decidir su orientación o identidad sexual», ha manifestado Jalloul, que ha agregado que el PSOE va a «dar caña» a la Comunidad de Madrid para que se termine cuanto antes el centro Josete Massa.
Esta residencia comenzó a construirse en 2018, después de que la Dirección General de Contratación Patrimonio y Tesorería, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda Pública de la Comunidad de Madrid cediera a la Fundación 26 de Diciembre el uso gratuito de un edificio del distrito de Villaverde, con una capacidad de 62 plazas para residentes y 15 de centro de día.
Este espacio será la primera residencia y centro de día especializado en personas mayores LGTBI con carácter público en el mundo, un hecho que desde la fundación califican como «un hito para toda la comunidad LGTBIQ+ de España», y cumple con las leyes LGTBI de la Comunidad de Madrid, la Ley 2/2016 de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación, y la Ley 3/2016 de 22 de Julio, de Protección Integral contra la LGTBIQ+fobia y la Discriminación por Razones de Orientación e Identidad Sexual.
🏳️🌈👵🏻👴🏼 Hemos visitado la futura residencia de mayores #LGTBI de la @fundacion26D
Desde @gpsAsamblea nos preocupamos por la situación, muchas veces de soledad no deseada, de nuestros mayores #LGTBI 🌈 pic.twitter.com/kxIXs0CJgQ
— Socialistas Asamblea (@gpsAsamblea) September 15, 2021
Además, la entidad fomenta «la investigación, la formación en diversidad y la recuperación de la memoria histórica de nuestra comunidad».
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»