El PP Vasco pidió retirar la obra sobre Alsasua del Festival de Vitoria por «adoctrinamiento nacionalista»
Un teatro de Madrid subvencionado por la Comunidad tiene programada la obra en enero
El montaje ampara a los agresores de dos guardias civiles y sus novias en Alsasua
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria, Ainhoa Domaica Goñi, pidió la retirada de la obra de teatro Altsasu (Alsasua) de María Goiricelaya del Festival Internacional de Teatro de Vitoria, que ahora tiene programado el Teatro de la Abadía que subvenciona la Comunidad de Madrid.
«Estamos hartos de este nacionalismo que lo impregna todo. No queremos un alcalde del PNV que nos adoctrine. Queremos vivir en una Vitoria en libertad», manifestó la dirigente del PP Vasco en noviembre de 2021, cuando el entonces alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, incluyó esta obra que ampara a los agresores de dos guardias civiles y sus novias en Alsasua y pone en tela de juicio a la Justicia en el festival vitoriano.
Domaica censuró la «utilización obsesiva del nacionalismo» y criticó la obra de teatro por hacer un «juicio paralelo» de lo acontecido en Alsasua en octubre de 2016, que se saldó con ocho condenados por el Tribunal Supremo por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
«Está politizando el Teatro Principal, no queremos un alcalde que nos adoctrine», lanzó entonces la portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital vasca, que pidió al entonces alcalde que se centrara en las «prioridades de los vitorianos» para construir una «Vitoria en libertad» y dejar atrás el «adoctrinamiento nacionalista».
Urtaran politiza hasta el Teatro Principal de Vitoria con ‘Altsasu’.
“Estamos hartos de este Nacionalismo que lo impregna todo. No queremos un alcalde del PNV que nos adoctrine. Queremos vivir en una Vitoria en Libertad”.
🎥 @DomaicaAinhoaNacionalismo o #Libertad. pic.twitter.com/nASNRtoMz5
— PP Vitoria-Gasteiz (@PPVitoria) November 9, 2021
La sinopsis de la obra de teatro critica que en el juicio a los ocho agresores de Alsasua no se realizó una «reconstrucción de los hechos» y blanquea a los condenados llamándoles «jóvenes arraigados en su tierra condenados a vivir en prisión».
La síntesis de la representación esboza un escenario en el que los agresores son «unos vecinos del pueblo» mientras que los agentes de la Guardia Civil y sus parejas son «unos visitantes». Todos ellos coinciden en la noche del 15 de octubre de 2016 en el bar Koxka donde se produce lo que en la obra califican como «un altercado» que se salda con «un tobillo roto y varias contusiones entre los participantes». Horas después, la obra critica que el pueblo de Alsasua se convierte en un «plató de televisión».
La «culpa» de que los «hechos» se conviertan en un «espectáculo» y en un «asunto de Estado» la tiene el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) por denunciar lo ocurrido ante la Audiencia Nacional.
«Esta organización introduce la acusación de terrorismo y el operativo policial contra nueve jóvenes se pone en marcha. Siete de ellos ingresan en prisión inmediatamente. A la vista oral que comienza el 16 de abril de 2018 se llega con peticiones fiscales de entre 62 y 12 años de prisión para ocho jóvenes. El juicio es seguido con expectación en todo el estado español por lo que puede significar de cara al recorte de las libertades y el abuso de la expresión terrorista que impulsa la Fiscalía», concluye el resumen.
Lo último en España
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
El PP señala al Gobierno por las cifras en las protestas de la DANA: «¿Con qué no habrán mentido?»
Últimas noticias
-
Jorge Martín ya tiene fecha de regreso a España tras su grave caída en Qatar
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»