El PP de Madrid crece en medio millar de afiliados desde que Ayuso es presidenta
Ayuso en la Junta Directiva del PP de Madrid: «España estaría mucho peor sin mi Gobierno»
Ayuso y Almeida refuerzan su tándem de cara a las elecciones con un gran acto con los alcaldes
Ayuso pone deberes al nuevo PP de Madrid: «Tenemos que recuperar las grandes alcaldías de la izquierda»
El pasado 20 de mayo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue proclamada líder del PP de Madrid. Desde entonces, cerca de medio millar de madrileños se han afiliado a la formación, según han señalado fuentes del comité de afiliaciones a OKDIARIO.
En concreto, han sido 473 los nuevos integrantes del Partido Popular de Madrid desde que la presidenta de la Comunidad tomó las riendas, 321 de los cuales proceden de los 178 municipios ajenos a la capital y 82 de los distintos distritos de Madrid ciudad. Además, otras 38 personas de los municipios se han afiliado en este tiempo a Nuevas Generaciones y otras 32 han hecho lo propio en Madrid capital.
Así consta en la última actualización realizada por el comité de afiliaciones el pasado 6 de julio. Incluyendo esta última tanda de socios del PP de Madrid, que suma un total de 86.000 personas en sus filas, desde el pasado 4 de mayo, día en el que Isabel Díaz Ayuso arrasó en las elecciones autonómicas al alcanzar los 65 diputados en la Asamblea de Madrid, se han afiliado 2.080 personas al partido.
Desde la formación revelan a este periódico su satisfacción por estos números, pero aún aspiran a seguir reclutando a gente de cara a las próximas elecciones de mayo de 2023. Así, apuntan a las fiestas que se celebran en diversos municipios madrileños durante esta época estival como buen escenario para dar a conocer el proyecto y convencer a gente para sumarse a él. Además, indican que a la vuelta del verano probablemente lancen una campaña de afiliación.
Con todo, aclaran que más allá de las cifras, lo que persigue la nueva dirección del PP de Madrid impulsada por Isabel Díaz Ayuso es que el afiliado se sienta mucho más integrado en la organización y reciba de esta un trato mucho más personalizado.
Así, el partido ha comenzado a llamar uno por uno a los afiliados para conocer de primera mano cuál es el papel que les gustaría tener en la organización, si quieren participar en actividades o cómo pueden contribuir al partido para que su función no se limite a “pagar una cuota”.
Con este propósito en mente, la dirección también se ha ido reuniendo con las sedes repartidas por toda la Comunidad de Madrid para instruirles a que estén más cerca del afiliado y que le transmitan “un mensaje de cercanía”.
De esta forma, la dirección busca tener a punto al partido de cara a esa cita electoral del próximo mes de mayo de 2023, donde no sólo habrá elecciones a la Asamblea de Madrid, sino que se celebran también las municipales, donde aspiran a recuperar numerosas alcaldías socialistas y a teñir de azul el mapa de la Comunidad de Madrid.
Lo último en España
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
-
Juan Bravo (PP): «Sánchez nos quiere más pobres y dependientes, la situación de España es preocupante»
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas