Las nuevas residencias de mayores de Ayuso tendrán habitaciones con toma de oxígeno y telemedicina
También habrá sensores de movimiento en habitaciones y salas de estimulación sensorial
La primera de las residencias se construirá en el barrio de las Rosas, distrito de San Blas
Las nuevas residencias de mayores que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso va a construir en la región, estarán dotadas de equipos de telemedicina, sistemas de grúas de techo, tendrán habitaciones con toma de oxígeno, sistemas de control de errantes, sensores de movimiento en habitaciones, salas de estimulación sensorial, sistemas para la rehabilitación cognitiva, así como programas para la detección y atención a la soledad.
Así lo va a anunciar este jueves en el pleno de la Asamblea la Consejera de políticas sociales y Familia, Ana Dávila. También se prevé la creación dentro de estas residencias de unidades especializas según los distintos perfiles de los usuarios, como psicogeriátricas, de atención a mayores con graves trastornos de conducta o de personas con discapacidad intelectual con envejecimiento prematuro.
Asimismo, se prevén plazas para que en la misma residencia vivan padres en situación de dependencia junto a sus hijos con discapacidad, aunque cada uno con sus espacios de autonomía.
Estos nuevos dispositivos se van a organizar en unidades de convivencia reducidas que reproducirán el funcionamiento, ambiente y calidez de un hogar, para facilitar al máximo una atención personalizada. Serán de un máximo de 25 personas. Habrá zonas comunes, cocina u office, comedor y sala de estar, conexión gratuita a internet y canales de comunicación permanente con los familiares.
Cada usuario dispondrá de un plan personal de atención que se revisará, al menos, cada 6 meses, que recogerá su historia de vida, junto a sus preferencias y voluntades. Asimismo, cada uno contará con un profesional de referencia, que atenderá a un máximo de 13 residentes.
A nivel arquitectónico, los nuevos centros no podrán superar las 150 plazas, con al menos un 50 por ciento de habitaciones individuales, y el resto de un máximo de dos plazas.
El plan del Gobierno regional consiste en la construcción de 40 nuevas residencias para personas mayores y 40 centros de día hasta el año 2030. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha recibido formalmente ofertas de cesión de 123 parcelas de un total de 59 ayuntamientos, de los 88 que solicitaron inicialmente información.
La primera de estas residencias se va a construir en el barrio de Las Rosas, en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas. Los pliegos del contrato estarán listos este verano para que pueda adjudicarse en el último trimestre de este año y comience su construcción hacia el segundo trimestre de 2026.
«Pronto podremos anunciar el resto de las ubicaciones, que están siendo seleccionadas en base a criterios objetivos, teniendo en cuenta aspectos de la parcela, como la edificabilidad, opciones de transporte o servicios próximos; además de otros baremos como la demanda, la población mayor de 65 años, la ratio de plazas o la ausencia de recursos residenciales y de atención diurna en las áreas de influencia», ha detallado la consejera.
Con las 40 residencias que se pretenden crear hasta 2030, se ofrecerán más de 4.200 nuevas plazas. De esas, 2.460 se incorporarán a la red pública y otras 1.755 las podrán elegir los usuarios con la financiación que ofrece el sistema de dependencia. Se trata del plan residencial más ambicioso en la historia de la Comunidad de Madrid, con una inversión de más de 500 millones de euros.
Estos complejos de colaboración público-privada incluirán otros 40 centros de día para el cuidado de 1.590 personas, 804 a través de plazas de la red pública. En su conjunto, permitirá la atención a más de 9.000 personas, para seguir dando así respuesta a las necesidades del reto demográfico.
Lo último en España
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar