`
Madrid
Comunidad de Madrid

Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Un año más, la Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región con los municipios más ricos de España, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria sobre la renta media de los contribuyentes del IRPF correspondientes a 2023. Entre todos ellos, Pozuelo de Alarcón se mantiene como la localidad con mayor renta bruta media, superando ampliamente a otros municipios de la región y del país. Con una población de 89.378 habitantes, alcanzó en 2023 una renta bruta media de 88.011 euros anuales, lo que representa un incremento del 3,2% respecto al año anterior. La renta media disponible también creció, situándose en 63.290 euros, frente a los 61.396 euros de 2022.

Le sigue muy de cerca Boadilla del Monte, que ha experimentado un ascenso en el ranking y se sitúa en la segunda posición a nivel nacional, con una renta bruta media de 70.869 euros y una renta disponible de 51.785 euros. En términos de renta media, Boadilla del Monte supera a Pozuelo, con 45.287 euros frente a 43.876 euros.

El municipio más rico de la Comunidad de Madrid

El tercer puesto en este ranking lo ocupa Torrelodones, con una renta bruta media de 61.359 euros y una renta disponible de 40.974 euros. Majadahonda y Alcobendas completan el grupo de los cinco municipios más ricos de la región, con rentas brutas medias de 60.171 y 60.576 euros, respectivamente. Junto a estos, Las Rozas, Villaviciosa de Odón, Tres Cantos, Venturada y Rivas-Vaciamadrid muestran ingresos elevados entre sus habitantes.

En contraste, Cenicientos se sitúa en la parte inferior del ranking, con una renta bruta media de 21.669 euros y una renta media de 18.689 euros. Orusco de Tajuña, Estremera, Tielmes y Fuentidueña de Tajo se encuentran también entre los municipios con menores ingresos, con cifras que rondan los 23.000 a 24.000 euros de renta bruta media anual.

Según los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria, estos son los municipios más ricos de la Comunidad de Madrid:

  1. Pozuelo de Alarcón: 80.011 euros
  2. Boadilla del Monte: 70.869 euros
  3. Torrelodones: 61.359 euros
  4. Alcobendas: 60. 576 euros
  5. Majadahonda: 60.171 euros
  6. Villanueva de la Cañada: 58.871 euros
  7. Las Rozas de Madrid: 58.173 euros
  8. Villaviciosa de Odón: 51.758 euros
  9. Tres Cantos: 49.684 euros
  10. Venturada: 49.563 euros

España

Si ampliamos la mirada a todo el país y se consideran los municipios con más de 20.000 habitantes, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte y Gecho (Vizcaya) lideran la clasificación en términos de renta neta media anual por habitante, con 25.903, 20.103 y 20.147 euros respectivamente. A nivel regional, además de las localidades madrileñas, municipios catalanes como Sant Cugat del Vallès ocupan puestos destacados, con una renta neta media anual de 19.591 euros.

Por otro lado, algunas de las ciudades con menor renta per cápita se encuentran en Andalucía, destacando Níjar y Vícar en Almería, así como Los Palacios y Villafranca en Sevilla, cuyos ingresos medios por habitante no superan los 7.000 euros anuales. La primera capital de provincia que aparece en el ranking es San Sebastián, en el puesto número 11, seguida por Madrid, Barcelona y Bilbao dentro de las 25 primeras.

En cuanto a los barrios, los 10 más ricos se localizan entre Madrid y Barcelona, destacando El Viso, Recoletos y Piovera en Madrid, con rentas medias que superan los 36.000 euros anuales. En el extremo opuesto, algunos barrios de Sevilla y Alicante presentan ingresos inferiores a los 6.000 euros.

Ranking

Según los datos de la Agencia Tributaria correspondientes a 2023, Pozuelo de Alarcón, en Madrid, se mantiene como el municipio con la renta bruta media más alta del país, alcanzando los 88.011 euros anuales, lo que representa un incremento del 3,2 % respecto al año anterior. Este municipio, con cerca de 89.378 habitantes, lidera el ranking no sólo por la renta bruta sino también por la renta disponible media, que asciende a 63.290 euros.

Le sigue de cerca Boadilla del Monte, también en la Comunidad de Madrid, con una renta bruta media de 70.869 euros, que ha crecido un 5,3 % con respecto a 2022. Cataluña alberga algunas de las ciudades más prósperas del país. Sant Just Desvern, en la provincia de Barcelona, se coloca en tercer lugar con una renta bruta media de 67.265 euros.

Sant Cugat del Vallès, también en Barcelona, ocupa la cuarta posición con 66.073 euros de renta media, experimentando un notable aumento del 6,2 %. Matadepera, otro municipio barcelonés, completa el top cinco con 65.536 euros. Alella destaca con un crecimiento del 9,8 % y una renta bruta media de 62.304 euros.

Entre los municipios madrileños, Torrelodones, con 61.359 euros, ocupa la séptima posición, mientras que Alcobendas y Majadahonda, con 60.576 y 60.171 euros respectivamente, completan el grupo de municipios con rentas superiores a los 60.000 euros anuales. Cabe destacar que Alcobendas muestra una ligera disminución de la renta, del 0,2 %, mientras que Majadahonda presenta un crecimiento más moderado del 1,4 %.

Otros municipios que destacan en el ranking incluyen Sant Vicenç de Montalt en Barcelona, con una renta media de 59.363 euros, Cabrils con 58.951 euros, y Villanueva de la Cañada en Madrid, con 58.871 euros, que ha registrado un notable aumento del 7,9 %. Las Rozas de Madrid y Sitges, con 58.173 y 57.011 euros respectivamente, también se encuentran entre los más ricos del país, mostrando incrementos del 1,9 % y 5,8 %.