Mónica García al rescate de Cs: quiere reducir a sólo 50.000 votos el límite para tener diputados
Mónica García deja su trabajo como médico por tercera vez en 2 años para centrarse en combatir a Ayuso
Mónica García presume de que hará huelga como médico a 20 días de dejar su puesto en el hospital
Mónica García se autoexcluye como madrileña «rica» con cinco veces más dinero en el banco que Ayuso
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha propuesto una reforma integral del Estatuto de la Comunidad de Madrid en la que se rebaje la barrera actual para obtener representación parlamentaria, fijada en el 5% de los votos, a 50.000 votos.
Un extremo que, de haber estado vigente en los últimos comicios madrileños celebrados el 4 de mayo de 2021, hubieran permitido a Ciudadanos obtener representación en la Cámara madrileña.
El partido de Inés Arrimadas, que presentó a Edmundo Bal como cabeza de lista, se quedó fuera de la Asamblea de Vallecas porque no logró superar en las urnas ese 5% de los votos. Los naranjas se quedaron con un 3,57% del voto, con lo que pasaron de los 26 escaños que obtuvieron en 2019 a cero.
Sin embargo, Ciudadanos obtuvo un total de 129.216 votos con lo que, con la reforma que sugiere Mónica García, habrían logrado mantener representación en Madrid.
Más Madrid esgrime, precisamente, para defender esta reforma que ayudaría a «quitar obstáculos, fomentar la pluralidad y garantizar la representación de la sociedad madrileña en su diversidad».
Además, subrayan que en otras comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Navarra, País Vasco, Cataluña y Castilla-La Mancha la barrera es menor que ese 5% vigente en la Comunidad de Madrid.
Los de Mónica García consideran necesaria una reforma integral del Estatuto de Madrid porque, esgrimen, es los pocos de España que quedan intactos desde su aprobación en la década de los ochenta.
La formación considera que la reforma no puede «ser fruto de un debate monopolizado por los partidos» sino que se debe contar con «otros actores de la sociedad civil para acometer las reformas necesarias». Además, Más Madrid quiere que el Estatuto de Autonomía de Madrid «hable el lenguaje del 2022», es decir, incluir el llamado «lenguaje inclusivo».
Respecto a Telemadrid, la filial autonómica del partido de Íñigo Errejón propone reconocer en el Estatuto el «servicio público» que hace la cadena, de tal forma que se garantice su «independencia y profesionalidad».
Por otra parte, quiere que se supriman los aforamientos para diputados, consejeros, vicepresidentes y presidentes para terminar con «los privilegios» y alinearse con otras comunidades como Baleares, Canarias, Murcia, Cantabria y la Rioja donde tampoco existen.
Más Madrid también quiere que el Estatuto fije un suelo de gasto para blindar los servicios públicos, de manera que el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) se dedique a gasto público (ahora Madrid tiene el 9,7% y la media es 16,8%). «No apostamos por una cosa imposible, sino por un mínimo coherente con la sociedad en la que estamos, Madrid tiene que garantizar sus servicios públicos y para ello debe garantizar la inversión», ha sostenido Mónica García.
Por último, Más Madrid aspira a que la reforma del Estatuto incluya derechos relacionados con el agua. «Hay que incluir una cuestión que es el derecho de los madrileños y madrileñas al agua y el Canal de Isabel II como ente público que lo garantiza», ha apuntado la líder de la formación.
Lo último en España
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
Últimas noticias
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Dónde ver por TV en directo todos los partidos de la Champions League: cómo verlos en vivo online
-
Sedgman (ACS) diseñará la ingeniería para plantas de litio de Lithium De France
-
Escalofriantes imágenes: la futbolista Savannah DeMelo se desploma en pleno partido
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE