Más Madrid usa el Pleno para preguntar al Gobierno por el control de esfínteres de los bebés
La diputada de Más Madrid que mostró una compresa y un pene ahora lleva a dos prostitutas a la Asamblea
Una diputada de Errejón, compresa en mano: «Muchas mujeres eligen entre comprar comida o tampones»
Una diputada de Más Madrid muestra una foto de un pene para denunciar el ciberacoso en el Pleno
Más Madrid, la formación liderada por Mónica García, preguntará al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso durante el Pleno de la Asamblea de Madrid que se celebra este jueves por el control de esfínteres en los bebés de 3 años en el primer curso de educación infantil.
La diputada Raquel Huerta Bravo será la encargada de formular la pregunta sobre «qué instrucciones se han trasladado desde la Consejería -de Educación- a los centros educativos en relación con la gestión del control de los esfínteres del alumnado de primer curso de educación infantil (3 años)».
Una interpelación al Ejecutivo Autonómico que viene después de que la filial autonómica del partido de Íñigo Errejón presentara una Proposición No de Ley (PNL) en la Asamblea de Madrid para «que se dote de recursos a los centros educativos en el apoyo al proceso de retirada progresiva del pañal en los niños y las niñas».
«El comienzo de curso es especialmente complicado para aquellos niños y niñas de 3 años y sus familias que se estrenan en el cole, y en Más Madrid queremos que desde el gobierno se les ponga más fácil, también a las profesoras de infantil. Por eso pedimos que se doten las aulas de más personal, al menos una educadora más por cada nivel de infantil, y que abandonar el pañal no sea una exigencia al entrar en el colegio, sino parte del currículum de aprendizaje del curso de 3 a 4 años. Todos los expertos saben que hay muchos niños y niñas que no estarán preparados hasta mitad del curso para dejar el pañal, pero que al final del mismo prácticamente el 100% lo habrán conseguido», señaló Huerta en la presentación de la PNL.
«Para muchos niños y niñas el comienzo del segundo ciclo de infantil es un proceso complejo, ya que suele suponer el paso de que los niños y niñas estén todo el día con familiares o personas de referencia, o bien en una escuela infantil, más pequeña, con contacto directo y diario con las educadoras y educadores por parte de las familias, a un colegio mucho más grande y desconocido para sus hijos e hijas. Si este paso por sí solo no fuera lo suficientemente complicado para niños y niñas que pueden no haber cumplido aún los 3 años y sus familias, el problema se agranda cuando las niñas y niños viven de manera prematura la retirada del pañal por la obligación que plantea el centro escolar, sin que aún esté maduro para ello. El proceso de control de esfínteres supone un hito importante en el desarrollo de los infantes», ahonda la PNL.
De acuerdo con «diversos estudios científicos, como el de desarrollo psicomotor de Haizea-Llevant, a los 30 meses, 2 años y medio, solo el 50% serán capaces de controlar los esfínteres. Seis meses después, con 3 años, lo hará el 75%. El 95% lo logrará con 42 meses, 3 años y medio y el 5% restante lo hará antes de los 4 años».
En concreto, esta propuesta pide al Gobierno de Ayuso «favorecer en el primer curso de Educación Infantil el respeto de los ritmos individuales de adquisición del control de esfínteres, dotando de los recursos y medios necesarios a los centros educativos para que este proceso forme parte del currículum de adquisición de autonomía infantil».
Asimismo, pide incluir en el segundo ciclo de educación infantil, «de forma progresiva y empezando por el primer curso, un maestro más por cada dos líneas. En aquellos centros de línea uno, se incluirá un maestro más para todo el ciclo».
Lo último en España
-
El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad con fondos de la Generalitat
-
El juez lleva a juicio a cinco jefes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez hace 30 años
-
Mazón exige a Sánchez «menos congresos y más inversiones» en víspera de su visita al cónclave del PSPV
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Felipe González se mofa de Sánchez: «Puigdemont es el más progresista, es el único que progresa»
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»