Más Madrid niega a las mujeres de Pinto contenedores higiénicos en la principal empresa municipal
La votación contó con los votos de PP, Pinto Avanza, Vox y Podemos, la abstención del PSOE y el rechazo de Más Madrid
El grupo Más Madrid Pinto ha rechazado colocar nuevos contenedores higiénicos en los baños de las trabajadoras de la empresa municipal Aserpinto, donde depositan los productos de higiene femenina. Durante el último consejo de Aserpinto celebrado hace dos semanas, el partido de Mónica García votó en contra de adjudicar el contrato del servicio de mantenimiento, recogida y sustitución de los contenedores higiénicos para los lavabos de señoras de los edificios gestionados por Aserpinto, mediante procedimiento abierto simplificado abreviado y tramitación ordinaria. Todo ello por un importe de 399 euros IVA no incluido.
La votación contó con 9 votos a favor, entre ellos los del equipo del Gobierno (PP y Pinto Avanza), y también su dieron su voto a favor Vox y Podemos. El PSOE se abstuvo y la concejal de Más Madrid, Elena Ancos, votó en contra.
Llama la atención esta posición de Más Madrid rechazando el uso de contenedores higiénicos para facilitar la vida de las mujeres de esta empresa pública cuando, tan sólo cuatro meses antes, en el mes de mayo, este mismo partido registró una moción que comenzaba así: «La menstruación, como proceso natural necesario y básico para la especie humana, ha sido y sigue siendo una cuestión incómoda, llena de tabús y muy estigmatizada que no ha contado con atención suficiente por parte de las administraciones públicas».
Y a continuación añadía: «En el siglo XXI es necesario implicar a las administraciones públicas en la salud menstrual de las mujeres, jóvenes y niñas, y especialmente, en el acceso y gestión de productos menstruales para eliminar la pobreza menstrual y cumplir con los objetivos de sostenibilidad ambiental.»
Por eso, Más Madrid, pedía en esa moción el reparto de productos menstruales reutilizables y adecuados a las distintas etapas vitales y circunstancias de las mujeres como medida para luchar contra la pobreza menstrual y la reducción de residuos.
También que se impartieran talleres de educación menstrual dirigidos a la población preadolescente y adolescente para promover una cultura menstrual positiva y un cambio de percepción en torno a la menstruación con el objetivo de erradicar tabús y estigmas sociales asociados al hecho de menstruar.
Y por último, acciones formativas dirigidas a mujeres menstruantes sobre distintas temáticas relacionadas con la menstruación como la prevención y detección de la endometriosis, el cáncer de cérvix o mama, la necesidad de conocer su ciclo menstrual completo o los tipos de productos menstruales que existen y su impacto sobre la salud y el medio ambiente.
Es decir, Más Madrid presentó en mayo una moción para que se subvencionen los productos de higiene femenina pero en septiembre de este mismo año es el único partido que vota en contra de que se coloquen nuevas papeleras para que las mujeres de la empresa municipal Aserpinto puedan depositar esos productos allí.
Esta empresa municipal Auxiliar de Servicios de Pinto se creó en 1997 para atender de una manera rápida y eficaz las necesidades esenciales del municipio. Durante este tiempo, la empresa ha ido asumiendo distintas competencias como gestión de edificios municipales, mantenimiento de polideportivos y piscinas o mantenimiento eléctrico y alumbrado público entre otras.
Lo último en España
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
La magistrada dice que «ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido condenados por mentir»
-
Varapalo judicial a ‘Público’ por decir falsamente que OKDIARIO está «condenado por mentir»
-
Borja Sémper reaparece en el Congreso con el pelo corto y mascarilla en pleno tratamiento de su cáncer
Últimas noticias
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
Los españoles se decantan por tres razas de perros: éstas son las más populares en el último año
-
España renace contra Estados Unidos para llevarse un bronce Mundial
-
Iberdrola gana 3.562 millones en el primer trimestre y anuncia ampliación de capital de 5.000 millones
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»