Madrid es la región de la UE con mayor esperanza de vida al nacer tanto para hombres como para mujeres
La esperanza de vida se situó en 2022 en 84,6 años de media (82 en hombres y 87 en mujeres)
La Comunidad de Madrid registró en 2022 la esperanza de vida más alta de la UE, tanto para mujeres como para hombres, según revelan los datos de Eurostat publicados el martes. La esperanza de vida al nacer en mujeres alcanzó su máximo en la Comunidad de Madrid (87,7 años) y fue seguida por la Comunidad Foral de Navarra (86,9 años) y Castilla y León (86,7 años), que tuvieron el segundo y el tercero los valores más altos. Tras ellas están Cataluña y País Vasco.
Por el contrario, la esperanza de vida más baja al nacer de las mujeres se registró en la región francesa de Mayotte (74,4 años), seguida de tres regiones búlgaras: Severozapaden (76,4 años), Severen tsentralen (77,0 años) y Yugoiztochen (77,6 años).
Eurostat señala que la Comunidad de Madrid también encabeza la lista en el caso de los hombres, con una esperanza de vida de 82,4 años. La región norteña italiana de la provincia autonoma di Trento y la capital sueca de Estocolmo (ambos 82,3 años) tenían los siguientes niveles más altos.
Mientras, la esperanza de vida más baja en hombres se dio en la región búlgara de Severozapaden (68,7 años), seguida de Letonia (69,4 años) y Severen tsentralen (66,6 años), también en Bulgaria.
La Comunidad de Madrid lideró la clasificación ininterrumpidamente desde 2010 hasta 2019, con una esperanza de vida máxima de 85,8 años al final de ese ciclo. Sin embargo, en 2020 bajó a la 53º posición al reducir al periodo medio de vida a 82,3 años por ser una de las zonas más golpeadas por la crisis del coronavirus. La región madrileña recuperó la primera plaza en 2021 y la mantuvo en 2022.
España
Por países, España lidera la clasificación de 2022 (83,2 años), por delante de Suecia (83,1) e Italia y Luxemburgo (82,7 en ambos países), mientas que las cifras más bajas se corresponden con Bulgaria (74,2 años), Letonia (74,5) y Rumanía (75,1).
La serie histórica de Eurostat con datos de todos los países de la UE, comienza en 2002 y refleja que Italia fue el Estado miembro con mayor esperanza de vida en 2002 y entre 2004 y 2008, y Suecia ocupó el primer puesto en 2003.
España resultó ser el país comunitario con más expectativa vital de forma ininterrumpida desde 2009 hasta 2019, año en que alcanzó el máximo histórico de 84,0 años. Sin embargo, Irlanda pasó en 2020 a liderar la clasificación, pero España volvió a ocupar el primer puesto en 2021 y 2022.
En el mes de marzo, el Informe del Estado de la Salud de la población de la CAM 2023, que no se presentaba desde 2016, reflejaba también los mejores datos para la Comunidad de Madrid en la misma línea que Eurostat.
En ese entonces, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, aseguró estar de enhorabuena porque «tenemos la mayor esperanza de vida en toda Europa, y eso se debe a que la calidad de vida en Madrid es buena. Vamos evitando enfermedades detectándolas antes, y eso aumenta la supervivencia».
La esperanza de vida al nacer es el número promedio de años que un niño recién nacido viviría si se consideran las actuales condiciones de mortalidad para el resto de su vida. Se trata de un indicador que indica la duración media de la vida en una población sujeta a las tasas mortales en un determinado periodo de tiempo.
Lo último en España
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
Sevilla retira de los colegios los cuadernillos del PSOE que hablaban de sexo a niños de 3 años
-
Absuelven a un condenado a 5 años de cárcel: su mujer le denunció por abusar de su hija pero nada encaja
Últimas noticias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael leen el acuerdo del duque
-
Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»