Madrid
Madrid

Madrid lo ha confirmado: abre el plazo para los campamentos de verano y éstas son las plazas que quedan

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El 30 de abril, el Ayuntamiento de Madrid abrió el plazo para solicitar alguna de las 14.415 plazas disponibles en campamentos municipales de verano, con el objetivo de facilitar a las familias la conciliación durante el periodo estival. Estas actividades, organizadas por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, están dirigidas a menores de entre 3 y 12 años y se desarrollarán en 41 colegios públicos durante julio y en 21 centros durante la primera quincena de agosto. Se trata de campamentos socioculturales y de ocio que tendrán lugar en días laborables, de 7:30 a 16:00 horas, con servicio de desayuno y comida incluido.

Las plazas están destinadas a menores empadronados en Madrid cuyos progenitores trabajen, con una reserva específica para niños con necesidades educativas especiales y para aquellos en situación de vulnerabilidad social. El programa MADRIDCAMP se complementará con otras modalidades cuya solicitud abrirá el 12 de mayo, sumando un total de 16.975 plazas para este verano, lo que representa un aumento del 14 % respecto a 2024. Entre ellas se incluyen 615 plazas para alumnos de Educación Especial y 2.560 adicionales en nuevas opciones, como campamentos deportivos en septiembre y estancias en el Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma, en Cercedilla.

Campamentos de verano en Madrid

El programa Madridcamp concilia en vacaciones, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, ofrece a las familias la posibilidad de conciliar su vida laboral y personal durante las vacaciones de verano. Este año, el programa está destinado a menores escolarizados en centros ordinarios y tiene como objetivo ofrecer actividades lúdico-educativas que favorezcan la expresión en lengua inglesa.

Aunque el inglés se utiliza de forma lúdica, no se trata de un programa de inmersión lingüística. Las inscripciones estarán abiertas desde el 30 de abril hasta el 13 de mayo de 2025, y los interesados podrán realizar el trámite de forma completamente digital a través de la Plataforma de Actividades Municipales (PLACT).

Requisitos

Para poder acceder a una de las plazas, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales. En primer lugar, el menor debe estar empadronado en el municipio de Madrid. Además, uno de los progenitores o el tutor legal debe estar trabajando, lo cual es un requisito esencial para poder acceder al programa.

Si el menor tiene necesidades educativas especiales, se deberá presentar un informe psicopedagógico que justifique su inscripción en el programa. Por otro lado, si el niño requiere atención de enfermería debido a necesidades sanitarias continuas, se deberá presentar un informe médico que acredite dicha necesidad. Esto garantiza que los menores con condiciones particulares sean atendidos adecuadamente durante su estancia en los campamentos.

Fechas

Los campamentos se desarrollarán en tres periodos diferentes, lo que permite a las familias adaptar la inscripción a sus necesidades. El primero será del 1 al 15 de julio, mientras que el segundo abarcará del 16 al 31 de julio. El tercer y último periodo se desarrollará del 1 al 14 de agosto.

Las actividades se llevarán a cabo en diversos centros educativos de Madrid, donde los menores participarán en juegos y talleres educativos. Además, el programa incluye servicios de desayuno y comida, con menús adaptados a las necesidades alimenticias de los participantes.

Precios

Las tarifas para participar en los campamentos varían dependiendo del periodo elegido y del tipo de familia. Para los periodos 1 y 2, el coste general es de 104,50 euros por niño. Sin embargo, si la familia tiene el título de Familia Numerosa General, el precio se reduce a 73,15 euros. Las familias con el título de Familia Numerosa Especial podrán beneficiarse de una tarifa aún más reducida, que asciende a 52,25 euros por niño. En el caso del tercer periodo, que se desarrolla del 1 al 14 de agosto, el coste es de 95 euros para el público general, 66,50 euros para Familias Numerosas Generales y 47,50 euros para Familias Numerosas Especiales.

Inscripción

Para realizar la inscripción en el programa Madridcamp concilia en vacaciones, los interesados deberán acceder a la Plataforma de Actividades Municipales (PLACT). El primer paso es registrarse en la plataforma si no se tiene una cuenta. A continuación, se debe completar la preinscripción, seleccionando hasta dos centros por quincena.

Es importante tener en cuenta que la solicitud debe ser única por familia, es decir, si se desea inscribir a varios hermanos, todos deben ser incluidos en una única solicitud. Una vez finalizado el proceso de preinscripción, se procederá a la adjudicación de plazas, la cual se realizará mediante sorteo.

Tras el sorteo, las familias recibirán un correo electrónico con la información sobre la adjudicación de las plazas el 21 de mayo. Si se ha adjudicado la plaza, las familias tendrán entre el 21 y el 28 de mayo para realizar el pago correspondiente. Este pago podrá efectuarse mediante tarjeta de débito o crédito, Bizum o cuenta a cargo, a través de la pasarela de pagos del Ayuntamiento de Madrid.

En resumen, los campamentos de verano en Madrid son una excelente opción para las familias que buscan un espacio seguro y educativo para sus hijos durante el verano. Con una oferta amplia de actividades lúdico-educativas, este programa promueve el aprendizaje, la integración social y el desarrollo personal de los menores.