Madrid hace público su registro y admite 4.275 muertos más de los que reconoce el Gobierno
Sigue en directo la última hora de la crisis del coronavirus en España
La Comunidad de Madrid ha contabilizado 11.852 muertos por coronavirus, es decir, 4.275 más de los que reconoce el Gobierno de España en sus estadísticas oficiales.
La Consejería de Sanidad ha empezado a publicar este miércoles un informe diario sobre la mortalidad por la pandemia en la comunidad autónoma. Bajo el epígrafe «Fallecidos totales» se contabilizan a 11.852 personas muertas «con sospecha o con confirmación de Covid-19 según certificado de defunción».
Esta cifra total se desglosa en: 7.144 decesos en hospitales, 3.932 en centros sociosanitarios (residencias, centros de discapacitados, etc.), 761 muertes en domicilio y 15 en otros lugares, entre los que figuran la vía pública.
Como sucedió en la Generalitat de Cataluña, Madrid ha decidido empezar a publicar todos los datos. Aunque el Ministerio de Sanidad deja fuera de sus estadísticas a los muertos, por ejemplo, por no tener la confirmación expresa de un test de coronavirus, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido apostar por la transparencia. Ha unido los datos de la Dirección General de Salud Pública, el Servicio Madrileño de Salud y de los hospitales privados.
A tenor de esta estadística, la Comunidad de Madrid calcula que han fallecido por coronavirus 4.275 personas más que las muertes que reconoce el Ejecutivo de Pedro Sánchez en la región madrileña. El Ministerio de Sanidad sólo reconoce 7.577 muertos en hospitales o con diagnóstico clínico en la Comunidad.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya indicó durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid que el número de decesos en la región era superior al recopilado por el Gobierno central, que se basa en muertes hospitalarias con PCR positivo o diagnóstico clínico.
Así mismo, por otro lado, los registros civiles madrileños databan entre el 10 de marzo y el 11 de abril, en plena gran crisis sanitaria del coronavirus, un total de 12.183 fallecimientos por todas las causas en la región, cuando en este periodo se había estimado 3.752 en condiciones normales, por lo que son 3,24 veces más de lo normal.
A su vez, la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid eleva a un total de 5.558 usuarios de residencias madrileñas han fallecido desde el 8 de marzo hasta este martes por coronavirus o con síntomas compatibles con la enfermedad, sobre un total de 6.782 muertos durante este periodo en estos centros.
37.988 ingresos en total
Los datos del Gobierno regional también reflejan otros campos de impacto de la pandemia del coronavirus en Madrid. Así, por ejemplo, la Consejería de Sanidad estima que ha habido un total de 37.988 personas hospitalizadas en Madrid desde el principio de la crisis sanitaria.
A su vez, la suma de pacientes con sitomatología grave ingresados en UCI durante la pandemia ha llegado a 3.169 personas. De los cuales, hoy por hoy siguen en ese estado 1.024. Otro factor clave es el seguimiento domiciliario de pacientes con coronavirus o sospecha de infección con sintomatología no grave, que asciende a 259.878 personas.
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU