La izquierda va con todo contra Ayuso: monta un referéndum ‘fake’ sobre la Sanidad junto a dos huelgas
Asociaciones vecinales y colectivos sanitarios han convocado la consulta
Ayuso: «Lo de Echenique y el resto de la izquierda con la sanidad madrileña es pura hipocresía»
Mónica García rabia por el fin de la huelga de sanitarios: «Ayuso entiende lo público como un negocio»
La izquierda madrileña no ceja en su empeño de hacer oposición a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a costa de la Sanidad. La última artimaña la han organizado asociaciones vecinales y colectivos sanitarios de su órbita ideológica que han convocado una suerte de referéndum fake sobre este extremo.
Así, entre el 17 y el 23 de abril van a colocar 1.600 mesas de votación, repartidas por más de 530 ubicaciones de toda la región, para que los ciudadanos voten ‘sí’ o ‘no’ a la siguiente pregunta: «¿Estás de acuerdo en exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como tarea prioritaria, la financiación necesaria que permita el aumento en la dotación de personal y medios sanitarios en la Atención Primaria (centros de Salud, servicios de Urgencia de Atención Primaria, Servicios de Urgencia Rurales, SUMMA 112) y hospitales, para recuperar una sanidad 100% pública, universal y de calidad?».
El manifiesto de la consulta recuerda las dos manifestaciones celebradas en la capital en los últimos meses, lideradas por Más Madrid, PSOE y Podemos, y afirma que los profesionales y la ciudadanía están «respondiendo contundentemente a las políticas de desmantelamiento del Gobierno del Partido Popular». El texto asegura que el plan puesto en marcha por el Gobierno de Ayuso «significa un cambio de modelo del primer escalón de nuestro Sistema Sanitario Público» y desprecia «las movilizaciones de profesionales y pacientes, y tachándolas de radicales y electoralistas, mientras continúa con la política de recortes y privatizaciones que llevan aplicando en la Comunidad de Madrid desde hace más de dos décadas».
Además de esta consulta, el 19 de abril el sindicato Amyts ha convocado una huelga de médicos de hospitales y otros cuatro sindicatos de la Mesa sectorial de Madrid han convocado otro parón para pedir la semana de 35 horas.
#ConsultaSanidad23 #SanidadPública
La semana del 17 al 23 de abril la ciudanía de la @ComunidadMadrid está convocada a expresar en una urna el BASTA YA!! de las manifestaciones multitudinarias del #13N y #12Fhttps://t.co/AuffntAKI8 @SanidadConsulta pic.twitter.com/n4XuHuw0pB— Damián Caballero (@DamiAtm) April 8, 2023
Una huelga que, según unos audios de sus organizadores, tenía un marcado carácter político, pues su intención era dilatarla en el tiempo lo máximo posible para que influyera en la campaña de los comicios municipales y autonómicos que se celebran el próximo 28 de mayo.
Lo último en España
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Horario, alineaciones y dónde ver el partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo online
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
Estar en la regla 1:1 no garantiza la inscripción de Nico Williams
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa
-
Fernando Alonso, ante las críticas a Aston Martin: «Ojalá no se olviden cuando abran la boca»