Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
Los testimonios de los supervivientes apuntan a la hipótesis de una sobrecarga en la última planta
Se acumuló gran cantidad de material de obra en un punto sensible en lo alto del edificio
La primera hipótesis de los investigadores sobre el derrumbe de un edificio de siete plantas en Madrid apunta a una presunta negligencia de los operarios que pudo provocar el desastre, con cuatro desaparecidos este martes. En concreto, se cree que la acumulación de material de obra en la planta más alta del inmueble hizo ceder la estructura de todo el edificio.
Los investigadores han llegado a esta conclusión tras examinar la disposición de los restos ruinosos del edificio de la calle Hileras 4 en el centro de Madrid y tomar declaración a los supervivientes de la tragedia.
El material de obra necesario para reformar el inmueble, de nueve plantas, siete sobre rasante y dos sótanos de aparcamiento, se ha ido acumulando en la planta más alta del edificio. Esa sobrecarga continuada de material de obra acumulado sobre una zona sensible de la planta más alta, ha terminado por vencer la resistencia de la estructura del edificio. Hay tres heridos, uno de gravedad, y cuatro desaparecidos.
Acumulación de material de obra
Toda esta cantidad ingente de material de obra se ha ido acumulando, según han podido deducir los investigadores de los testimonios de los supervivientes, en una zona especialmente débil de la estructura superior, la última planta del edificio.
Esto habría hecho ceder el forjado de la última planta y a continuación el de cada planta inferior, hasta provocar un derrumbe con una dinámica parecida a las fichas de dominó.
«Peligro inminente de desprendimientos»
El edificio de la calle Hileras 4, en el centro de Madrid, fue construido en el año 1965 y su uso era administrativo o de oficinas. Así permaneció durante mucho tiempo hasta que el abandono hizo mella en el inmueble.
Un grupo inversor de capital saudí compró el edificio por 24,5 millones de euros y encargó un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) en el año 2022 que entregó al Ayuntamiento de Madrid para legalizar la situación del inmueble e intervenir en su reforma.
Ese informe del año 2022, al que ha tenido acceso OKDIARIO, alertaba de que el edificio del derrumbe sufría «peligro inminente de desprendimientos en la fachada. También humedades, grietas y fisuras en el interior y exterior del inmueble». El informe recomendaba actuar de inmediato, «en menos de diez días» para solucionar estos problemas, a la vez que sostenía con sólo una inspección ocular que la estructura y forjados del inmueble estaban en buen estado.
En diciembre del año 2024, los propietarios consiguieron una licencia de obras del Ayuntamiento de Madrid para reformar el edificio del derrumbe y convertirlo en un hotel de lujo con 120 habitaciones.
Los trabajos de reforma comenzaron hace meses y registraron la instalación de una grúa hace unos días. La misma grúa con la que se han subido los materiales de obra hasta la planta más alta del edificio del derrumbe, el lugar donde se han ido acumulando hasta que el sobrepeso, según la investigación, ha podido tirar abajo la estructura del inmueble.
Lo último en España
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna