La inversión extranjera en Madrid creció un 3% en el 2º trimestre mientras decreció un 13,9% en España
El Madrid de Ayuso creó 6 de cada 10 de empleos generados en España el mes pasado
España encabeza el paro en la eurozona mientras Yolanda Díaz se jacta de los buenos datos de empleo
La inversión extranjera en la Comunidad de Madrid creció un 3% en el segundo trimestre de 2021 mientras que en el resto de España decreció un 13,9%. Así consta en los últimos datos aportados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a este respecto y de los que el pasado jueves presumió la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea.
Según puso de relieve, ahora mismo Madrid es la tercera ciudad europea más atractiva para la inversión extranjera. En lo que llevamos de 2021 ha atraído al 60% de la inversión extranjera de toda España con un total de 4.000 millones de euros.
Una cifra que triplica la inversión extranjera en Cataluña y que multiplica por diez la de la Comunidad Valenciana. Las principales inversiones de fuera de España provienen, según expuso la presidenta, de países como Luxemburgo, Estados Unidos -donde el pasado mes de septiembre Ayuso viajó para captar mayor inversión-, Francia y Reino Unido. Los sectores que lideran en Madrid a este tipo de inversores son los de las telecomunicaciones, energía y mercado inmobiliario.
Para la presidenta madrileña, estas personas se mueven atraídas por la baja fiscalidad de la región que, en contra de lo que está haciendo el Gobierno central capitaneado por el socialista Pedro Sánchez, apuesta no sólo por la bajada de impuestos continuada sino también por la supresión de los tributos propios.
Así, la Comunidad de Madrid se va a convertir en la única región de España del régimen común que no tendrá gravámenes autonómicos propios, con la eliminación del impuesto sobre la instalación de máquinas en establecimientos de hostelería, el impuesto sobre depósito de residuos y el recargo sobre el impuesto de actividades económicas.
Se trata, para el Gobierno de la Comunidad de Madrid, de recetas contrarias a las que aplica la izquierda cuando gobierna y que ahuyentan la inversión extranjera porque no ofrecen un marco de estabilidad.
Además, Ayuso criticó que, además de subir los impuestos, el Ejecutivo de Sánchez va a derogar la reforma laboral que creó dos millones y medio de puestos de trabajo.
Viaje a Estados Unidos
Precisamente para seguir fomentando la inversión extranjera en la Comunidad de Madrid, la presidenta viajó a Estados Unidos el pasado mes de septiembre donde visitó Washington y Nueva York y se reunió con los principales inversores del país.
Estos le trasladaron, según expresó la dirigente popular, su «preocupación» por la política fiscal de Sánchez a la hora de invertir en España.
«Ellos ven como un freno directo la política impositiva que tenemos, el impuesto de sociedades, las dificultades para adquirir el visado para inversores. También están preocupados por las tarifas de la luz. Ellos ven esto como frenos para invertir en Madrid. Estos inversores no entienden sólo de regiones, entienden de país. Creo que como Gobierno y como país, deberíamos ir reformando nuestro sistema fiscal para hacerlo más atractivo y con mucha menos burocracia», explicó la presidenta.
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
¿Sabías qué es un electroestado? Ya existe uno y no es quien te podrías imaginar
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz