Aguado marca distancias con Ayuso: «Yo extendería el cierre de Madrid a todo noviembre»
La Comunidad de Madrid hace semanas que dejó de ser líder en riesgo de contagios. Hoy es la decimocuarta comunidad en incidencia acumulada a 14 días y la decimoquinta a 7 días. Sin embargo, el vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio Aguado, ha apostado este martes por mantener cerrado a Madrid de forma continuada hasta finales de noviembre.
Aguado ha vuelto a marcar distancias con respecto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Día Ayuso. En una entrevista en TVE, el dirigente de Ciudadanos ha confesado que él no hubiera aprobado las mismas medidas que ha tomado la presidenta para frenar las segunda ola de la pandemia. Aguado habría que haber cerrado la Comunidad «sin dejar este hueco de tres días en mitad de la semana que lo que hace es confundir».
El dirigente de Ciudadanos no se ha mordido la lengua a la hora de disentir con Ayuso. «Yo sería partidario de extender este cierre perimetral de la Comunidad hasta finales de noviembre, yo habría solicitado el estado de alarma antes, pero respeto la decisión de la presidenta porque ella tiene la última palabra en este asunto», ha declarado.
Durante el puente de Todos los Santos se ha reducido la salida de madrileños hacia fuera alrededor de un 50% con respecto al año pasado pero económicamente el sector de casas rurales, hostales y hoteles ha crecido un 37% de media si se compara con el fin de semana anterior, según datos ofrecidos por el vicepresidente.
También el sector de la restauración el domingo de Todos los Santos subió en torno a un 17% su facturación y el sector textil, según los datos de pago con tarjetas de crédito, ha subido un 10%.
Ignacio Aguado ha defendido que el cierre está ayudando a evitar la movilidad fuera de la región pero además económicamente está suponiendo «un balón de oxígeno para muchos sectores». «En este objetivo de bajar la curva al máximo para salvar la Navidad y llegar en condiciones de poder levantar alguna restricción, los deberes hay que hacerlos ahora. Por eso pido contundencia ahora», ha sostenido.
El vicepresidente madrileño quiere evitar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acabe decretando el confinamiento domiciliario. Además, en este sentido, ha criticado que el líder del Ejecutivo haya «dimitido de sus responsabilidades» y se haya convertido en un «espectador de la pandemia».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump