La estación de Metro de Bambú, inundada por la ruptura de una tubería
El resto de paradas de la línea 1 de Metro de Madrid funcionan con normalidad
La madrileña estación de Metro de Bambú se ha inundado después de que una tubería del Canal Isabel II estallase este viernes. Coincidiendo con las lluvias, se ha producido la rotura de una cañería en la zona de Pinar de Chamartín, que ha sido la culpable de esta incidencia. Por motivo de esta inundación, los trenes no han podido hacer parada ni recoger viajeros en dicha estación.
‼️ Los trenes no efectúan parada en Bambú por acumulación de agua en el exterior.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) December 1, 2023
El resto de paradas de la línea 1 se encuentran operativas y a pleno funcionamento este viernes. Los ciudadanos que circulen a través de la también conocida como línea azul de Metro de Madrid podrán seguir utilizando ese transporte en cada estación, excepto Bambú, tal y como ha informado Telemadrid.
La línea 1 de Metro comprende un total de 33 paradas que van desde Valdecarros hasta Pinar de Chamartín, cuyo recorrido de extremo a extremo puede hacerse en algo más de una hora.
Reapertura de la estación de Atocha
Esta incidencia se produce en el mismo día en el que vuelve a abrir la parada de Atocha, de esa misma línea, después de permanecer cerrada por obras desde el 24 de junio de este año. Los trabajos de mejora de la línea 11 eran el motivo por el que tuvo que mantenerse cerrada esa estación. Ahora, cinco meses después y justo antes del puente de la Constitución que tendrá lugar el miércoles 6 y el viernes 8 de diciembre, vuelve a estar operativa.
Así lo ha apuntado en su cuenta de redes sociales el Metro de Madrid. «Recuerda, la estación de Atocha ya está abierta tras la finalización de las obras», ha publicado el servicio de transportes madrileño. Además, añade el lema de «Trabajamos por ti».
🔊🚇 RECUERDA: la estación de Atocha ya está abierta tras la finalización de las obras.#TrabajamosparaTi pic.twitter.com/2MEXPIoTYb
— Metro de Madrid (@metro_madrid) December 1, 2023
En primer lugar, los usuario se encontraron inoperativas las estaciones comprendidas entre Nueva Numancia y Sol, que reabrieron el 27 de septiembre. Por su parte, las estaciones que están entre Valdecarros y Nueva Numancia pudieron volver a utilizarse a partir del 14 de octubre.
Pues claro que existe: https://t.co/Ry9J3WhTjE https://t.co/SgoWUrdz8u
— Metro de Madrid (@metro_madrid) November 30, 2023
Lo último en España
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC
-
De la imputación de Begoña a la prisión de Cerdán: así usa Sánchez a Israel como cortina de humo
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir