Escudero no repetirá en el Gobierno de Ayuso pero irá en las listas para ser designado senador
El consejero de Sanidad no repetirá en el Ejecutivo si Ayuso vuelve a gobernar tras las elecciones del 28 de mayo
Ruiz Escudero: «Amyts quiere alargar la huelga hasta las elecciones de mayo por razones políticas»
Escudero destaca priorizar la atención humanizada en la Sanidad: «Lo principal siempre es la persona»
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, no repetirá en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso si ésta logra seguir al frente de la región tras las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo.
Escudero, que sonaba como posible candidato a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón -un puesto que finalmente ocupará Paloma Tejero-, formará parte de las listas de Ayuso a la Asamblea de Madrid para, posteriormente, ser propuesto como senador por designación autonómica.
El consejero, que continuará con sus labores al frente del departamento de Sanidad hasta la cita con las urnas, fue de número 2 de Díaz Ayuso en las elecciones celebradas el 4 de mayo de 2021.
De esa forma, la presidenta madrileña quiso aupar a quien estuvo al frente de la lucha contra la pandemia del Covid-19 y quien la acompañó fielmente en la cruzada contra las políticas restrictivas que el Gobierno de Pedro Sánchez trataba de imponer continuamente a la Comunidad de Madrid.
Trayectoria
Enrique Ruiz Escudero se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y cursó el Máster en Gestión Económica del Instituto de Empresa Business School.
Ha sido diputado en la Asamblea de Madrid en las legislaturas VIII y IX, en las que ejerció de portavoz de diferentes comisiones de la Cámara regional. En 2013 fue nombrado viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y en julio de 2015 viceconsejero de Presidencia y Justicia.
En septiembre de 2017 fue nombrado por primera vez consejero de Sanidad por la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, cargo que ostenta en la actualidad desde el 20 de agosto de 2019. Además, es presidente del Partido Popular de Pozuelo de Alarcón y miembro de la Junta Directiva Regional.
Además de hacer frente a la pandemia, Escudero está lidiando desde el pasado mes de noviembre con una huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria en Madrid convocada por el sindicato Amyts y que, según el Gobierno de Ayuso, tiene en realidad tintes políticos para tratar de desgastarla de cara a las elecciones.
Para Ruiz Escudero, «Amyts no tiene ninguna voluntad de acuerdo. Cada vez que llegamos a un preacuerdo o nos acercamos vienen con una reivindicación nueva. Esto responde a algo que no es estrictamente sanitario o de organización de los centros de salud. Cada vez que hay una reunión, hay una nueva reivindicación». Así lo manifestó recientemente en una entrevista en La Antorcha de OKDIARIO.
Lo último en España
-
NEOS reclama un cambio de conciencia y alerta de que el Gobierno es «la expresión última del extremismo»
-
El juez Peinado reclama 60.000 euros a Pablo Iglesias y TVE por tildarle de «prevaricador»
-
Moreno lanza una bolsa de suelo con 40.937 viviendas protegidas en 13 grandes ciudades de Andalucía
-
El plan de Trump para Gaza que apoya Sánchez fractura al Gobierno: Díaz y sus ministros lo rechazan
-
La Policía descubre un alijo marroquí de 10 toneladas de hachís oculto entre melones
Últimas noticias
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’