Los ediles ‘carmenistas’ ultiman el acuerdo con Almeida para aprobar la nueva ordenanza de movilidad
El Tribunal Superior de Madrid anula parcialmente Madrid Central tras los recursos de la Comunidad y el PP
Los 4 concejales fieles a Carmena rompen con Rita Maestre y parten en dos a Más Madrid
Los cuatro ediles ‘carmenistas’ que abandonaron el pasado mes de marzo el grupo municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento para reagruparse en el proyecto Recupera Madrid, ultiman el acuerdo con el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida para dar luz verde a la nueva ordenanza de movilidad. Esta ordenanza se votará en el próximo Pleno, que se celebrará el lunes o martes de la próxima semana, y sustituirá y ampliará el anulado Madrid Central.
Tal y como han confirmado fuentes de la agrupación a OKDIARIO, los concejales confían en que serán capaces de convencer al alcalde para que incorpore a la ordenanza «cuestiones importantes para mejorar la movilidad» que para ellos son fundamentales para dar su voto a favor a la ordenanza. Los votos de estos cuatro concejales son imprescindibles para que la ordenanza salga adelante después de que el resto de grupos municipales, PSOE, Más Madrid y Vox, hayan avanzado que votarán en contra.
A falta de que se celebre la comisión extraordinaria de Medio Ambiente, paso previo administrativo necesario para convocar el Pleno, esos tres grupos municipales han señalado que no apoyarán la ordenanza.
Se da la circunstancia de que, si no fuera porque todo apunta a que Almeida va a lograr el apoyo de Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas, para sacar adelante su nuevo plan de movilidad, Madrid se convertiría en la primera ciudad de Europa que no tendría zona de bajas emisiones, porque el próximo día 15 se ejecutaría la anulación de la zona de bajas emisiones de Madrid Central.
Grupo Mixto
Fuentes de Recupera Madrid han asegurado además que el devenir judicial por la conformación del grupo mixto en el Consistorio madrileño, que ha sido recurrida por Más Madrid, no afectará a la votación. «Se votará lo acordado con el Gobierno independientemente de lo que pase con el grupo mixto», han apuntado. La Justicia les ha dado una tregua en ese aspecto.
El pasado 3 septiembre la Justicia aceptaba la solicitud de adopción de medidas cautelarísimas solicitadas por el grupo liderado por Rita Maestre que dejaban en suspenso el Grupo Mixto, aprobado por el Ayuntamiento. Pero este lunes la juez del juzgado contencioso-administrativo número 30 de Madrid ha levantado la suspensión.
«Sin prejuzgar el fondo del asunto, si bien la parte alega perjuicios de difícil reversibilidad, no se considera que la resolución recurrida hubiera de procurar un perjuicio irreparable a la actora en el caso de que la resolución definitiva que haya de recaer en el procedimiento principal fuera favorable a sus intereses, toda vez que los efectos de la resolución recurrida podrían revertirse en el caso de una eventual sentencia estimatoria de sus pretensiones», señala el auto.
Una decisión que allana el camino para que Almeida logre sacar adelante una ordenanza en la que va a aceptar 13 enmiendas de las 59 presentadas por el Grupo Municipal Socialista, además de las acordadas con los ‘carmenistas’. El Ejecutivo municipal creará zonas de bajas emisiones así como un calendario de limitaciones a la circulación establecido para aquellos vehículos que no estén dados de alta en el padrón del IVTM.
Además, contempla la creación de tarifa dinámica del servicio de estacionamiento regulado (SER), en función de los niveles de contaminación, la ampliación de estos estacionamientos, plazas de alta rotación o zonas de especial protección en Centro y Plaza Elíptica.
Lo último en España
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
Los 58 lugares que corren el peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos