Defensa prohíbe a Ayuso presidir una jura de bandera civil este sábado en Alcobendas
La Comunidad de Madrid ha confirmado que Ayuso acudirá igualmente al acto
Defensa ha prohibido también la parada militar del Dos de Mayo en Madrid
El Ministerio de Defensa ha amenazado con cancelar el acto de jura de bandera para personal civil que se va a celebrar este sábado en Alcobendas si la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acude al acto, al que ha sido invitada por la alcaldesa de la localidad, Rocío García Alcántara, dado que fue en este pueblo donde la presidenta juró bandera hace siete años. La presión de Defensa no ha surtido efecto. La alcaldesa mantiene la invitación a la presidenta madrileña, pero ha recibido otra advertencia del ministerio, según fuentes municipales: «Si Ayuso acude, la alcaldesa no presidirá el acto junto al general de Brigada y en ningún caso lo presidirá Ayuso».
Fuentes del Ayuntamiento de Alcobendas han confirmado que, debido al veto de Defensa a Ayuso, la alcaldesa no podrá pronunciar unas palabras en su tradicional discurso, como así ha hecho en anteriores ocasiones, por lo que el acto será presidido únicamente por el general de la Brigada. La Comunidad de Madrid, ha confirmado a OKDIARIO que Ayuso acudirá, pese a todo, al evento.
La jura de bandera se va a celebrar el sábado 29 de marzo en la Plaza Mayor de Alcobendas a partir de las 12 horas. Una jura de bandera para personal civil y que está organizada por la Brigada XII (BRI XII) que refleja el compromiso de las Fuerzas Armadas con la sociedad y el interés de los ciudadanos en reafirmar su vínculo con España.
Esta será la cuarta jura de bandera civil que se realiza en Alcobendas. El Ayuntamiento la ha solicitado de nuevo por la gran acogida que tuvo en todas las ocasiones y con el objetivo de fortalecer la conexión entre la ciudadanía y las instituciones que velan por su seguridad y bienestar.
El acto, organizado por la Brigada XII, sirve para que el personal civil que lo desee pueda expresar públicamente su respeto y lealtad a la bandera, símbolo de unidad y de los valores constitucionales.
Parada militar del Dos de Mayo
Hace días Ayuso reveló que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prohibido por primera vez la parada militar que el Ejército realiza habitualmente en la festividad del Dos de Mayo en la madrileña Puerta del Sol, frente a la sede del Ejecutivo autonómico. «Madrid quiere al Ejército», resaltó entonces la dirigente popular ante la negativa del líder socialista.
«Siempre están maniobrando contra Madrid», apostilló la líder del PP de Madrid. «Prohibir la parada militar en el Dos de Mayo de este año es algo ya inconcebible. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos ha habido paradas militares», ha subrayado.
En este sentido, Ayuso tildó de «dolorosísimo» que Sánchez intente «separar al ejército del pueblo de Madrid». «Es porque el pueblo de Madrid es una sociedad que adora a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas, es una sociedad que siempre está en las paradas militares, que de niños a mayores gusta», argumentó la líder regional.
Lo último en España
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
El juez ordena a Juana Rivas entregar a su hijo a su padre tras mantenerlo en España desde 2023
-
Feijóo promete que su Gobierno deportará «de forma inmediata» al inmigrante irregular que delinca
-
Ayuso ofrece becas de hasta 2.800 euros para que los jóvenes retomen su formación
Últimas noticias
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»