La cúpula del PP de Madrid arropará a Ayuso en la manifestación contra la amnistía en Barcelona
La presidenta madrileña fue una de las primeras dirigentes políticas en sumarse a la protesta
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también acudirá a la cita el próximo domingo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estará arropada en la manifestación contra la amnistía del próximo domingo en Barcelona por la plana mayor del PP de Madrid, así como por su número 2, Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz en el Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín.
Isabel Díaz Ayuso anunció su asistencia a esa protesta, convocada por la organización Sociedad Civil Catalana, hace semanas y poco a poco se han ido sumando más adeptos a la causa, entre ellos, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que confirmó el pasado martes que asistiría.
El secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, el portavoz del grupo parlamentario popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, así como diversos barones del PP, como el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, presidente de Aragón, Jorge Azcón, el presidente de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, acudirán a la cita, que se ha convocado bajo el lema «No en mi nombre, ni amnistía ni autodeterminación».
En la manifestación del 8 de octubre cabemos todos los demócratas comprometidos con el Estado de derecho y la igualdad.
Gracias a los partidos políticos por su generosidad, por comprender que el protagonismo es de los ciudadanos y por renunciar a exhibir sus enseñas y logos. pic.twitter.com/UXCgNctG29
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) September 27, 2023
Una convocatoria que resultó todo un éxito al aglutinar, de acuerdo con los cálculos de los organizadores, a unas 65.000 personas en la plaza de Felipe II de Madrid.
Alberto Núñez Feijóo mantuvo la intriga de si asistiría o no a la manifestación de Barcelona porque, tal y como aclaró el pasado martes, quería confirmarlo «en el momento procesal oportuno», es decir, una vez culminado su intento fallido de investidura en el Congreso de los Diputados.
«Dado que ha sido invitado especialmente y me lo han trasladado a través de la secretaria general los organizadores del acto, pues entiendo que si soy coherente con lo que he dicho en el Congreso, tengo que estar en esa manifestación», afirmó el líder de los populares.
«Iré como uno más, como un catalán más, como un gallego más o como un madrileño más no sé quiénes van a ir pero me imagino que iremos personas que no solamente han nacido en Cataluña, sino en cualquier otro lugar de España», agregó.
Ahí estaremos.
🔴 No a la amnistía.
🔴 No a la desigualdad de los españoles. https://t.co/EbIvscJ6M1— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) October 2, 2023
Lo último en España
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025: fechas, horarios y artistas
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
Últimas noticias
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025: fechas, horarios y artistas
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»