Se confirma lo que nadie creía: ya hay fecha para el evento que se celebrará en los túneles de la M-30 de Madrid
Si unimos historia y deporte, entonces podemos hablar del evento que se celebrará en los túneles de la M-30 de Madrid. Por primera vez, van a ser escenario de una carrera deportiva sin precedentes. Este evento tiene lugar por la celebración del 50 aniversario de la vía. La carrera popular se celebrará el 3 de noviembre. La prueba tendrá dos recorridos, uno de 5 kilómetros y otro de 10, que discurrirán íntegramente por los dos túneles del baipás sur.
Tienes toda la información en la página del Ayuntamiento de Madrid y también en la web carreramadridcalle30.com que estará operativa a partir del 15 de octubre. Esta carrera dentro de este emblemático lugar se celebrará el próximo 3 de noviembre a las 9:00 horas y tendrá su salida y llegada en la glorieta de Marqués de Vadillo de la ciudad. La carrera tendrá dos recorridos, uno de 5 kilómetros y otro de 10, que discurrirán íntegramente por los dos túneles del baipás sur: la ida por la calzada exterior y la vuelta por la interior.
El evento que se celebrará en los túneles de la M-30 de Madrid
Si quieres participar, toma nota porque la inscripción, que será gratuita, se abrirá el martes 15 de octubre, momento también en el que estará operativa su web con toda la información sobre esta carrera popular. Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 30 de octubre a través de la web de este evento.
Categorías y otros para participar en esta carrera popular
La organización de la carrera ha establecido cuatro categorías: senior (de 16 a 34 años cumplidos), veterano A (de 35 a 44 años cumplidos), veterano B (de 45 a 55 años cumplidos) y veterano C (a partir de 56 años cumplidos).
Tras este evento, se entregará un trofeo conmemorativo a los tres primeros hombres clasificados y a las tres primeras mujeres de cada categoría. Todos los participantes, asimismo, serán obsequiados con una camiseta conmemorativa.
Actividades y más
Esta carrera no es la única que tiene lugar para celebrar el 50 aniversario de esta vía tan importante en toda España.
Habrá esta carrera popular en la que puedes participar, y más actividades como son música, animaciones para toda la familia tanto antes como al acabar esta prueba. Todo ello tendrá lugar en la glorieta de Marqués de Vadillo, donde está previsto instalar un escenario.
Para la carrera también se han puesto a disposición de los corredores la camiseta conmemorativa con el 50 del aniversario, el logo del Ayuntamiento de Madrid y otros logos a tener en cuenta. Es de color azul y tiene un diseño atractivo.
La importancia de la M-30
Es una de las vías más conocidas de toda España pues sirve para desplazarse para ir a la ciudad, salir de ella, ir a rincones cercanos y también es vía de conexión para ir a otras ciudades y comunidades.
El propia Ayuntamiento explica que la M-30 nació en 1974, por ello se celebra su 50 aniversario, siendo el año en el que abrieron al tráfico los cuatro primeros tramos del entonces incipiente tercer cinturón de la ciudad: las autopistas de la Paz y del Manzanares.
Tras los años, la vía se ha convertido en la plataforma de movilidad urbana más transitada de España. Como datos, cada año, pasan por su red de túneles y carreteras a cielo abierto un total de 374 millones de vehículos.
El anillo de la M-30 representa el eslabón fundamental de la red arterial de movilidad de la capital. Ya no sólo es referencia de España y Europa, siendo también a nivel mundial, tanto por sus magnitudes de una infraestructura singular, como por términos de excelencia operativa.
Según EMESA; sobre la M-30, hay diversos hechos que han marcado la historia de esta vía:
M-10: primer cinturón de circunvalación
El primer cinturón de circunvalación que tuvo Madrid fue denominado M-10. De esta forma, se delimitaba lo que en su día se conocía como la cerca de Felipe IV, actual centro histórico de Madrid.
M-20: segundo cinturón de circunvalación
Según se planteaba en el proyecto de ensanche de Madrid, la ciudad debía tener una gran circunvalación que se llamaría Paseo de Ronda y que sería la encargada de marcar el límite del nuevo desarrollo urbano.
M-30: tercer cinturón de circunvalación
A partir de 1929, se pensó en crear un tercer cinturón de circunvalación que tendría por nombre M-30. El nombre dado fue en honor a Pedro Bidagor Lasarte, un urbanista español nacido en San Sebastián, autor de este primer plan urbanístico de Madrid.
Los estudios para empezar a construir la M-30 comenzaron en la década de los 60, aunque no se pusieron en marcha hasta los 70. Se construyó por la necesidad que tenía Madrid de dar respuesta al tráfico ocasionado en las entradas y salidas de las principales carreteras nacionales.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria