Madrid
Madrid

Cementerios en Madrid: cuántos hay, horarios y cuáles son los más bonitos

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Madrid, una ciudad con una rica historia y tradición, cuenta con numerosos cementerios que, además de ser lugares de descanso eterno, son puntos de interés cultural y arquitectónico. Estos cementerios no sólo albergan figuras importantes de la historia de España, sino que también son un reflejo de la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.

Desde el emblemático Cementerio de La Almudena, hasta el más exclusivo Cementerio Británico, cada uno tiene su propio carácter y relevancia. Sin duda, los cementerios de Madrid son una parte integral de su patrimonio cultural y su historia.

¿Cuántos cementerios hay en Madrid?

Madrid cuenta con una gran variedad de cementerios que reflejan la diversidad cultural y religiosa de la ciudad. Entre los más destacados se encuentra el Cementerio Británico (Calle Comandante Fontanes, 7), un espacio único para aquellos de origen británico. Además, el Cementerio Civil (Avenida Daroca, 103) se distingue por ser un cementerio secular, sin vínculos religiosos. En las cercanías, también se encuentra el Cementerio Cristo de El Pardo (Avenida Daroca, 103), conocido por su historia y su proximidad al barrio de El Pardo.

Por otro lado, el Cementerio Hebreo (Avenida Daroca, 103) tiene un importante valor histórico para la comunidad judía, mientras que el Cementerio Parroquial Nuestra Señora de la Alameda (Avenida Logroño, 48) es conocido por su tradición religiosa. En el ámbito parroquial, también encontramos el Cementerio Parroquial San Sebastián Mártir (Calle Monseñor Oscar Romero, 92), que ofrece un espacio dedicado a la comunidad local.

El Cementerio Parroquial de Hortaleza (Avenida Bucaramanga, 2) es otro cementerio parroquial destacado por su cercanía al distrito de Hortaleza. A su vez, el Cementerio Parroquial de San Pedro Apóstol (Calle Acuario, 6) es un pequeño y pintoresco espacio de descanso eterno. En la misma línea, el Cementerio Parroquial de Santa María La Antigua (Calle San Cipriano, 74) integra la diversidad religiosa de la ciudad.

Finalmente, en el ámbito de los cementerios sacramentales, el Cementerio Sacramental de San Isidro (Paseo Ermita del Santo, 72) es uno de los más emblemáticos. A su lado, el Cementerio Sacramental de San Justo (Paseo Ermita del Santo, 70) ofrece otro espacio de importancia histórica.

Horario de los cementerios: a qué hora cierran

El Cementerio Británico en Madrid (British Cemetery) abre de lunes a viernes, de 10:30 a 13:00 horas.

El Cementerio Civil tiene un horario de 8:00 a 19:30 horas en verano (de marzo a octubre) y de 8:00 a 18:30 horas en invierno (de octubre a marzo).

El Cementerio Cristo de El Pardo abre los martes, jueves, sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

El Cementerio Hebreo tiene el mismo horario que el Cementerio Civil, de 8:00 a 19:30 horas en verano y de 8:00 a 18:30 horas en invierno.

El Cementerio Parroquial San Sebastián Mártir está abierto de martes a domingo de 8:00 a 14:00 horas.

El Cementerio Parroquial de Santa María La Antigua abre de martes a domingo de 8:00 a 14:00 horas.

El Cementerio Sacramental de San Isidro está abierto de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a domingo.

El Cementerio Sacramental de San Justo tiene el mismo horario que el Cementerio de San Isidro, de 8:00 a 15:00 horas.

El Cementerio Sacramental de San Lorenzo y San José abre de de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, y los sábados, domingos y festivos de 9:00 a 14:00 horas.

El Cementerio Sur Carabanchel abre de martes a jueves de 8:15 a 17:15 horas, y los lunes, miércoles y viernes de 8:15 a 14:15 horas.

El Cementerio de Aravaca está abierto de 10:00 a 17:00 horas todos los días.

El Cementerio de Barajas tiene un horario de 10:00 a 17:00 horas los jueves y domingos.

El Cementerio de Canillas abre de 10:00 a 17:00 horas todos los días.

El Cementerio de Canillejas abre de 10:00 a 17:00 horas los jueves y domingos.

El Cementerio de El Pardo abre de 10:00 a 17:00 horas todos los días de la semana.

En el Cementerio de La Almudena, el horario es de martes a jueves de 8:15 a 17:15 horas, y los lunes y viernes de 8:15 a 14:15 horas.

El Cementerio de Vallecas está abierto de 10:00 a 17:00 horas todos los días.

El Cementerio de Villaverde abre de 10:00 a 17:00 horas los jueves y domingos.

Cementerios famosos de Madrid

El Cementerio de La Almudena es el más conocido y uno de los más grandes de la capital, con una rica historia que abarca varios siglos. Por otro lado, el Cementerio Británico destaca por ser el lugar de descanso de muchos británicos que vivieron en Madrid, representando la presencia internacional en la ciudad.

Otro cementerio de gran importancia es el Cementerio Civil , inaugurado en 1884 como el primer cementerio en España dedicado a personas no religiosas. Este cementerio ha sido testigo de la historia social y política de la ciudad. El Cementerio de San Isidro, famoso por su impresionante arte funerario, está estrechamente vinculado a la historia de Madrid, con numerosos personajes ilustres enterrados en su terreno.

Además, otros cementerios como el Cementerio de El Pardo  y el Cementerio de Fuencarral también tienen un gran valor histórico, reflejando diferentes aspectos de la vida madrileña.