Madrid
Madrid

Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En pleno corazón de Madrid, se encuentra El Viso, un barrio que en los últimos años ha reforzado su posición como uno de los enclaves más exclusivos no sólo de la capital, sino de toda España. Sus calles arboladas y sus chalés de arquitectura racionalista ofrecen el equilibrio perfecto entre lujo, privacidad y cercanía al centro urbano, un privilegio del que disfrutan nombres reconocidos del panorama social, deportivo y empresarial.

A diferencia de otras zonas de lujo más ostentosas, El Viso mantiene una estética sobria y elegante. Entre sus residentes figuran Mar Flores, Xabi Alonso, Macarena Gómez o Ana Peleteiro, aunque la lista es mucho más amplia, razón por la cual se considera «el lugar con más famosos por metro cuadrado de Madrid». El Viso forma parte del distrito de Chamartín, pero su particular morfología lo diferencia del resto: no predominan los grandes edificios, sino los chalés unifamiliares con jardín que crean un ambiente residencial ciudad jardín dentro de la capital.

El Viso, el ‘barrio de los famosos’

Según los últimos datos de Idealista, el precio medio del metro cuadrado en El Viso ronda los 8.799 euros, una cifra que coloca al barrio muy por encima de la media del distrito de Chamartín, donde el metro cuadrado se sitúa en 7.586 €/m², y a una distancia todavía mayor de la media de Madrid capital, en torno a los 5.700 €/m².  Las viviendas en El Viso superan con facilidad el millón de euros, especialmente aquellas con amplias superficies y jardín privado, y en algunos casos pueden alcanzar los tres millones de euros. En el último año, la revalorización ha sido significativa: el metro cuadrado ha subido un 10,7% interanual, un ritmo de crecimiento muy superior al promedio madrileño.

El éxito de El Viso no es casualidad. Se trata de un barrio con una oferta muy limitada: la mayor parte del parque residencial fue construido entre los años 30 y 50 del siglo pasado, bajo un plan de urbanización inspirado en el concepto británico de garden city.

«En El Viso hay más demanda que oferta y, cuando aparece una casa, se vende rápido y con poca negociación La escasez de producto hace que incluso las propiedades que necesitan rehabilitación alcancen precios muy altos», comentan los agentes inmobiliarios.

El perfil del comprador en esta zona responde a un patrón claro: personas que buscan exclusividad, tranquilidad y proximidad al centro de Madrid. Se trata de directivos internacionales, empresarios, diplomáticos, actores, cantantes y deportistas.

Un barrio con historia

«El barrio de El Viso tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando era una extensa finca rural perteneciente a la familia del conde de Cedillo. A medida que Madrid crecía en el siglo XX, esta área experimentó una transformación significativa: en la década de 1920, se urbanizaron sus calles con un diseño amplio y arbolado, dando lugar a la construcción de elegantes viviendas unifamiliares y edificios de lujo. Este desarrollo atrajo a la élite y la burguesía madrileña, convirtiendo a El Viso en un enclave residencial exclusivo.

A pesar de los cambios sociales posteriores a la Guerra Civil Española, el barrio mantuvo su prestigio y se consolidó como uno de los más distinguidos de la ciudad. Hoy en día, El Viso combina su rica historia arquitectónica con modernas infraestructuras, ofreciendo un ambiente tranquilo y privilegiado en el corazón comercial y financiero de Madrid, entre las icónicas calles de Serrano y el Paseo de la Castellana», detalla Avanza Homes.

Futuro del barrio

Todo apunta a que El Viso continuará siendo un enclave privilegiado dentro del mapa inmobiliario madrileño. Las previsiones del sector apuntan a una ligera estabilización de los precios en 2026. Los proyectos de rehabilitación de viviendas antiguas y la creciente demanda de inversores internacionales refuerzan su atractivo.

Pero El Viso es algo más que un barrio de kujo. Es un modo de vida. Sus calles tranquilas, sus jardines cuidados y su ambiente casi de barrio residencial británico lo convierten en un oasis dentro del ritmo vertiginoso de la capital.

Chamartín

El precio medio de la vivienda en Chamartín ha alcanzado en septiembre de 2025 los 7.586 euros por metro cuadrado, marcando así su máximo histórico y consolidando una tendencia alcista que se mantiene firme desde principios de año.

El incremento mensual ha sido moderado, con un +0,4% respecto a agosto, pero suficiente para situar a este distrito madrileño entre los más caros de la capital. En comparación con junio de 2025, los precios han subido un 3%, y si se toma como referencia el mismo mes del año anterior, la subida alcanza un 18% interanual, una cifra que refleja la fuerte presión de la demanda en la zona.

Dentro del distrito, El Viso es el barrio más exclusivo, con un precio medio de 8.799 €/m², aunque experimenta una ligera caída mensual del -1,9%. En cambio, zonas como Prosperidad y Ciudad Jardín muestran un dinamismo notable, con subidas del 0,8% y 0,5%, respectivamente, y crecimientos anuales por encima del 20%.