Madrid
Cercanías de Madrid

Restablecido el servicio de Cercanías en Madrid tras más de una hora de interrupción por una avería

Adif informa que se debe a una "incidencia en un tren"

Una incidencia en un tren de Cercanías de Madrid ha provocado este jueves la suspensión de la circulación entre las estaciones de Atocha y Recoletos, tal y como ha informado la cuenta oficial de Cercanías Madrid en X, antes Twitter. Las líneas afectadas han sido C1, C2, C7, C8, C8a y C10. Las líneas C4 y C5 no han sufrido retrasos con motivo de esta incidencia. El servicio se ha restablecido más de una hora después del incidente.

Los pasajeros de Renfe contactados por OKDIARIO confirman estos retrasos. Concretamente, uno de los viajeros explica que han estado «parados una hora en Aravaca», en la línea C10. «Es una vergüenza», expresan. La mayoría ha optado por abandonar el Cercanías y utilizar otro transporte para llegar a su destino. «La mitad del tren se ha parado a coger Uber o autobuses», narra una de las personas que ha sufrido estos retrasos.

Las redes sociales han estallado contra esta incidencia. «Sois la vergüenza del transporte público», se quejaba un usuario. «Y mientras tanto, políticos que se dedican a llamar «saco de mierda» a la gente y ocupan su tiempo en entrar al trapo, en vez de emplear su tiempo en gestionar de forma eficiente», añadía. La publicación adjuntaba una fotografía del estado de la estación de Atocha atestada de viajeros en el andén.

Caos hace un mes

A principios de mayo ya se produjo un incidente que provocó que los pasajeros tuvieran que abandonar los trenes y caminar a pie por las vías de Cercanías. Los usuarios de Renfe estuvieron una hora encerrados sin aire acondicionado en un tren a primera hora de la mañana. Durante la incidencia, las puertas permanecieron cerradas y con un calor sofocante.

Los Servicios de Emergencia tuvieron que atender a varios viajeros que llegaron a pie a la estación de Cercanías de Atocha. Algunos de ellos sufrieron desmayos, ataques de ansiedad y lipotimias por el calor en el interior de los vagones.

El origen de esta incidencia tuvo lugar en la avería en la señalización. El tren se quedó parado en las proximidades de la calle de Téllez, sobre las 8:25. Las puertas se abrieron después de que un pasajero accionara el sistema de emergencia. La situación dejó imágenes surrealistas, con personas abandonando el tren y caminando por las vías, mientras otros permanecían en el interior.