Ayuso subirá el sueldo a los profesores en 1.260 euros al año a partir de enero
Ayuso pone en marcha un ‘Erasmus’ de profesores para internacionalizar la educación madrileña
Ayuso anuncia el mayor plan de refuerzo educativo de toda España con 3.000 nuevos profesores
Ayuso mete el Renacimiento y el Barroco en sus últimas enmiendas a los currículos educativos de Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a subir el sueldo en 1.260 euros al año a los docentes a partir del próximo mes de enero.
Tal y como ha podido saber OKDIARIO, este va a ser uno de los grandes anuncios en materia educativa que la presidenta madrileña va a anunciar durante el Debate del Estado de la Región que se va a celebrar este lunes en la Asamblea de Madrid.
Además de esa subida, el Ejecutivo madrileño va a hacer una inversión de 20 millones de euros para incentivar la productividad de los docentes a través de nuevos complementos salariales.
En concreto, los profesores de Secundaria y Bachillerato se beneficiarán de una cantidad de 90 euros al mes, mientras que en el caso de los maestros de Primaria será de 75. Esto hace que la subida se sitúe entre los 1.260 y 1.050 euros anuales, respectivamente, cantidades a las que habrá que sumar los incrementos que se establezcan en los Presupuestos Generales del Estado.
De esta iniciativa en educación del Gobierno madrileño, que conlleva una inversión de 120 millones de euros, se beneficiarán 86.000 docentes de la región porque se incluyen todos los que trabajan en centros sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto públicos (61.041) como concertados (25.348).
Más profesores
Estas medidas en favor del profesorado madrileño llegan con el comienzo del nuevo curso escolar, en el que se han incorporado 1.266 nuevos profesores, al tiempo que se ha mantenido el número de profesionales -2.120- contratados con carácter excepcional durante el pasado año académico como refuerzo para paliar las carencias educativas que los alumnos pudieran tener tras el confinamiento.
En este sentido, el Gobierno autonómico de Díaz Ayuso aprobó recientemente destinar 8,7 millones de euros para contratar a 219 efectivos de Educación Infantil. «Este presupuesto servirá para la reducción de ratios en los centros educativos, una importante medida que comienza este mes su implantación de forma paulatina y que se inicia en el primer curso del segundo ciclo de Infantil», señalan desde la Puerta del Sol.
De esta forma, las clases de niños de 3-4 años han arrancado con un máximo de 20 alumnos, en lugar de los 25 que había hasta ahora, y la media ha pasado de 22 a 18,7, lo que se traduce en la creación de 150 nuevos espacios para esta etapa educativa. Con estas cifras, la plantilla de profesores en el sistema público alcanza el mayor número desde que Díaz Ayuso es presidenta de la Comunidad de Madrid con el objetivo «de seguir ahondando en la mejora de la calidad educativa».
Así, se suman desde entonces 8.041 nuevos profesionales hasta los 61.041, lo que supone un incremento porcentual del 15,2% mientras que, en este periodo de tiempo se ha incrementado un 2,4% el número de alumnos.
Lo último en España
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Bolaños no cumple su palabra a jueces y fiscales: sólo crea 200 plazas de las 360 que prometió
-
El PSOE se jactó de captar 12,2 millones de los militantes en plena trama: «Somos un referente mundial»
-
‘Avatar: The Experience’ en Madrid: fechas, precio y cómo comprar entradas, donde es y cómo llegar
-
Las calles de Madrid para ir de compras: las mejores zonas y dónde están las tiendas más populares
Últimas noticias
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El diminuto pueblo del País Vasco en el que sus 300 habitantes tienen rentas de más de 40.000 euros
-
Bolaños no cumple su palabra a jueces y fiscales: sólo crea 200 plazas de las 360 que prometió
-
Preocupación en la AEMET por las bombogénesis que van a reventar Madrid: lo que llega es devastador
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»