Ayuso retrata a Sánchez: «Está muy feo renegar de la educación que te han dado tus padres»
Pedro Sánchez y cuatro ministros de su Gobierno han estudiado en las universidades privadas que ahora desprecian
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha condenado este martes la campaña del Gobierno de España «contra la universidad privada» después de que Pedro Sánchez anunciaracque su Ejecutivo «endurecerá» los criterios para la creación de este tipo de centros educativos. «Es feo renegar de la educación que se ha recibido» ha dicho la líder regional al recordar que la vida académica del presidente se ha «fraguado en la privada y sólo ha ido a la pública a hacer negocios con su mujer».
«Están buscando el guerracivilismo, lo enfrentan en todos los sectores, en todos los campos y allá donde no había ningún tipo de guerra ni de bando, lo hacen con las universidades», ha criticado Ayuso, a la vez que ha subrayado que la oferta en Madrid en la pública es el doble que la privada. En concreto, ha indicado que el número de plazas en la pública son 205.000, mientras que en la privada tienen 103.000.
Para Ayuso, Pedro Sánchez no tiene amor a la pública, sino todo lo contrario. «Sólo quiere que le vaya mal a la privada simplemente por esa pretendida lucha de clases, insisto, que es tratar como a borregos a los ciudadanos y a los alumnos. No se han ocupado de la universidad pública en todo este tiempo, ni siquiera las reformas que han emprendido han sido de la mano de los rectores y de las universidades», ha reprochado la dirigente madrileña.
Por ello, Ayuso ha mostrado su rechazo al intento del Gobierno de utilizar la universidad como «campo de batalla» y ha recordado que, en la región, las familias eligen mayoritariamente la pública y van a la privada únicamente cuando no tienen plaza.
«Endurecer la privada»
Las palabras de la líder de los populares en Madrid llegan después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que su Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros tramitar de urgencia el real decreto para «endurecer» los criterios para la creación de nuevas universidades.
Sánchez subraya que su tramitación se va a hacer con carácter «urgente» con el objetivo de que pueda entrar en vigor lo antes posible. «Debemos hacer mucho más para proteger y fortalecer nuestro sistema universitario, todas las administraciones con competencias en este ámbito lo deberían hacer. Pero es verdad que hay una inacción de unos, o una gestión irresponsable de otros, o también deliberada de otros tantos. Pero no les quepa duda de que desde el Gobierno de España vamos a actuar», ha sentenciado.
Educación privada de Sánchez
El propio presidente del Gobierno se sacó la carrera de Económicas en el Real Centro Universitario María Cristina y, posteriormente, presentó su famosa tesis doctoral plagiada en la Universidad Camilo José Cela, ambos centros de titularidad privada.
En concreto, Sánchez cursó la licenciatura de Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, una entidad privada adscrita la Universidad Complutense de Madrid, cuyo coste supera los 6.000 euros. El propio Sánchez intentó desvincularse de la universidad privada, ocultando dónde había estudiado tanto en su primera ficha en el Congreso como en su biografía oficial.
Tanto renegó de este centro que ni siquiera aparece en la orla de su graduación. «No quiso salir», señalan las fuentes consultadas sobre la imagen de la orla de aquella promoción, la de Ciencias Económicas y Empresariales de 1990-1995, a la que ha tenido acceso OKDIARIO. Dos años antes de acabar sus estudios en este centro católico de pago, se había afilado al PSOE.
Además, Sánchez tiene un doctorado en Economía por la Universidad Camilo José Cela, una universidad privada fundada en 2000 en Villanueva de la Cañada (Madrid), dónde presento su famosa tesis doctoral plagiada de un estudio realizado por un funcionario del Ministerio de Industria.
Y no es el único porque, junto a él, hay 4 ministros de su Gobierno que también recibieron su formación académica en estos centros. Se trata de Fernando Grande-Marlaska, José Manuel Albares, Elma Saiz y Jordi Hereu. Todos ellos estudiaron en centros privados, a pesar de que ahora el Ejecutivo socialista califica estas universidades como «chiringuitos educativos».
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos