Ayuso recurre al Constitucional el nuevo impuesto de Patrimonio de Sánchez por «ahuyentar la inversión»
La presidenta madrileña ha anunciado que pedirá su suspensión cautelar
Ayuso recurrirá ante el Constitucional el impuesto «para ricos» de Sánchez por invasión de competencias
Ayuso avisa: el «canibalismo fiscal» de Sánchez echará a 13.000 contribuyentes y 5.000 millones de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que antes de que finalice este mes de enero va a presentar ante el Tribunal Constitucional un recurso contra el nuevo impuesto de Patrimonio «encubierto» del Gobierno de Pedro Sánchez y va a pedir su suspensión cautelar.
Así lo ha adelantado este lunes durante su comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la primera del año y que ha tenido lugar de manera extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcobendas. La presidenta ha explicado que el llamado «Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas» no es más que un «impuesto de Patrimonio encubierto» con el que el presidente socialista va a contribuir a «ahuyentar la inversión». En este sentido, ha recordado que el último país europeo en eliminar este tributo fue Francia, porque expulsó «miles de millones de euros y redujo la recaudación varios miles de millones».
«Vamos a recurrir en los tribunales el nuevo impuesto de Patrimonio, porque ahuyenta la inversión, es injusto e inconstitucional. Pero la Justicia volverá a darnos la razón. Los madrileños y todos los que inviertan en Madrid, tengan el patrimonio que tengan, pueden estar seguros», ha subrayado la presidenta en un vídeo en sus redes sociales, donde ha resumido los motivos que han impulsado a su Ejecutivo a interponer este recurso tras anunciarlo en la citada rueda de prensa.
Vamos a recurrir en los tribunales el nuevo impuesto de Patrimonio, porque ahuyenta la inversión, es injusto e inconstitucional. Pero la Justicia volverá a darnos la razón.
Los madrileños y todos los que inviertan en Madrid, tengan el patrimonio que tengan, pueden estar seguros. pic.twitter.com/hdMwgb31Or
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 11, 2023
«Todo esto lo está haciendo para sufragar la campaña electoral más cara y nosotros lo que estamos haciendo con este recurso es, ante todo, defender los intereses económicos de toda España», ha remarcado, destacando que estas inversiones vienen a todo el país y si se van de España, se van a otros lugares del mundo perjudicando a todos. «Se van de Madrid, se van de España y, por tanto, perdemos todos», ha añadido Díaz Ayuso.
En definitiva, Ayuso considera que «la Comunidad de Madrid entiende que el Gobierno de España vuelve a saltarse el ordenamiento jurídico con la aprobación de este impuesto que perjudica especialmente a los madrileños y que supone un atentado contra la gestión que las comunidades autónomas realizan en materia financiera, reconocida en la Carta Magna y en la norma que rige la financiación autonómica».
Lo último en España
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»