Ayuso recaudará para Madrid el impuesto a las grandes fortunas después de su aval en el Constitucional
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso contra este impuesto que interpuso Ayuso
Ayuso tramitará de forma urgente una ley para que Madrid recaude este impuesto
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que tramitará con carácter de urgencia una ley para que el Gobierno autonómico sea quien recaude el impuesto a las grandes fortunas impuesto por Pedro Sánchez en Madrid, después de que el Tribunal Constitucional haya desestimado este martes el recurso interpuesto por la presidenta madrileña.
El objetivo último de Díaz Ayuso era que los madrileños no se vieran perjudicados por ese impuesto de patrimonio «encubierto», como bautizó el impuesto a las grandes fortunas, y por eso lo llevó ante el Alto Tribunal. Sin embargo, una vez que este ha dado el visto bueno a este tributo, la presidenta autonómica ha optado por tramitar una ley para que sean las arcas de la administración madrileña las que recauden ese dinero y no las del estado.
«Lo vamos a hacer lo antes posible para que esa recaudación quede en manos del contribuyente madrileño y, de esta manera, se lo podamos devolver al mismo», ha explicado este martes tras conocer la resolución del Tribunal Constitucional.
«No vamos a quedarnos parados y lo que vamos a hacer es tramitar de urgencia una reforma legislativa, una nueva ley que llevaremos de urgencia a la Asamblea de Madrid, un proyecto de ley que nos permita recaudar todo ese impuesto y que se queden en las arcas madrileñas», ha explicado.
De esta forma, el Gobierno madrileño podrá destinar esos recursos «a lo que los ciudadanos libremente en las urnas votaron en las últimas elecciones y fue una baja fiscalidad y libertad también a la hora de pagar con sus impuestos, para que podamos crear más prosperidad y puestos de trabajo».
«Lo vamos a hacer lo antes posible para que esa recaudación quede en manos del contribuyente madrileño y, de esta manera, se lo podamos devolver al mismo», ha apostillado.
«En otros países donde se ha aplicado este impuesto ha causado daños enormes y, como esto atenta contra la autonomía fiscal de Madrid, lo que vamos a hacer es seguir defendiéndola. Lo me sorprende es que le den tanta independencia a algunas comunes autónomas para hacer lo que les dé la gana y que Madrid no pueda hacer lo suyo con su propia fiscalidad», ha opinado.
Además, ha recordado que Madrid ha recaudado el 90% de este impuesto y, por lo tanto, eso demuestra que «va contra el patrimonio y el trabajo y el esfuerzo del contribuyente madrileño».
🔴 La presidenta @IdiazAyuso ha anunciado la tramitación urgente de una nueva ley para que la Comunidad de Madrid recaude directamente el Impuesto de las Grandes Fortunas.
▶️ “Lo vamos a hacer lo antes posible para que esa recaudación quede en manos del contribuyente madrileño». pic.twitter.com/C3l7HJijZ3
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) November 7, 2023
Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid contra el Impuesto temporal de solidaridad sobre grandes fortunas, creado por la Ley 28/2022, de 27 de diciembre, según ha comunicado la Corte de Garantías, tal y como adelantó OKDIARIO.
La sentencia contra el nuevo tributo aprobado al final del pasado ejercicio, cuenta con los votos particulares de los magistrados Ricardo Enríquez, César Tolosa, Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, aunque todavía no será facilitada la sentencia «porque los votos particulares están sin hacer», según han confirmado fuentes del Constitucional a este periódico.
Además de la región gobernada por Isabel Díaz Ayuso, otras tres comunidades autónomas -Andalucía, Galicia y Murcia- también recurrieron el tributo ante el Constitucional. Por ende, se espera que esta primera sentencia marque doctrina y se aplique al resto de regiones que recurrieron el tributo, todas ellas gobernadas por el Partido Popular.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria