Ayuso se ofrece a Portugal para ayudar en la organización de la JMJ tras el éxito de la de Madrid en 2011
La presidenta ha tendido la mano al alcalde de Lisboa para colaborar para la cita de los jóvenes con el Papa Francisco
Ayuso reivindica en Lisboa la alianza ibérica: «Cada día sin AVE Madrid-Lisboa es un día perdido»
El Papa se despide de los jóvenes hasta la JMJ Lisboa en 2022: «No son el futuro, son el ahora de Dios»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido su colaboración a Portugal, concretamente al alcalde de la ciudad de Lisboa, Carlos Moedas, para la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con el Papa Francisco, que tendrá lugar el próximo mes de agosto en la capital portuguesa.
Díaz Ayuso ha ofrecido a Moedas contar con las personas que se encargaron de la organización de este mismo evento en Madrid en el año 2011, durante el papado del recientemente fallecido Papa Benedicto XVI, para que ayuden en la organización y ha recordado que la JMJ multiplicó por siete la inversión en la Comunidad de Madrid.
«Fue una auténtica bendición tener la JMJ en Madrid, fueron todo beneficios», ha afirmado la líder madrileña, que no gobernaba entonces la región pero que ha expresado su anhelo por poder organizar un evento de estas características como ahora va a hacer Lisboa, a donde se ha trasladado este jueves para firmar un memorando de entendimiento con el alcalde.
«Madrid se convirtió durante esos días de 2011 en la capital mundial de la libertad, de la pluralidad, de los valores… la imagen que queda es de alegría, positivismo, apertura. Las cámaras de más de 100 países están puestas en tú ciudad, te conviertes en epicentro del mundo», ha lanzado a los portugueses, a quienes ha animado a acoger esta cita con entusiasmo a pesar de las dificultades propias de la logística de un evento en el que Lisboa espera a atraer a más de un millón de visitantes, según ha explicado Moedas a OKDIARIO. Además, el alcalde ha invitado a la presidenta madrileña a unirse a la celebración el próximo mes de agosto.
De momento ya son 400.000 los jóvenes que se han inscrito para la JMJ de este año, según celebró hace escasos días el Papa Francisco. «Estamos acercándonos, aunque faltan todavía varios meses, a la Jornada de la Juventud, y ya hay 400.000 jóvenes inscritos. A mí me llama la atención y me alegra que tantos jóvenes vienen porque necesitan participar», afirmó el pontífice.
«Algunos dicen que ‘yo voy por turismo’. Pero el joven que viene es porque, en el fondo, tiene sed de participar, de compartir, de contar su experiencia y recibir la experiencia del otro. Tienen sed de horizontes», agregó.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto